Se viene uno de los negocios más grandes en la historia Colombia; moverá billones de pesos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hacia mediados del año 2021 se dieron los primeros anuncios de lo que sería la operación de integración entre las comisionistas Progresión y Global Securities.

Desde hace varios años se viene preparando una operación que representará una movida relevante para el mercado financiero en Colombia: se trata de la integración entre dos importantes comisionistas de bolsa.

Hacia mediados del año 2021 se dieron los primeros anuncios de lo que sería la operación de integración entre las comisionistas Progresión y Global Securities.

(Vea también: Preocupación por metida de mano de Petro en 3 negocios grandes: “Traeremos transformación”)

El proceso ha tomado varios años en medio de los trámites necesarios ante las autoridades en Colombia. Finalmente, el pasado 24 de junio a través de la resolución 1254 la Superintendencia Financiera autorizó que Global Securities pueda ceder todos sus activos, pasivos y contratos para que sean asumidos por Progresión.

Valora Analitik conoció que, más allá de la cesión de los activos, pasivos y contratos de clientes, la operación entre ambas comisionistas implica que Global comprará el 30 % de Progresión y que se unirán en los próximos meses bajo una misma marca: Progresión.

Billones en activos bajo administración

Fuentes cercanas al proceso le contaron a Valora Analitik que la unión de ambas firmas representa que se creará una sola entidad con $ 3 billones en activos bajo administración ($ 1 billón de Global Securities y $ 2 billones de Progresión).

(Vea también: Poderosa marca china llega a Colombia y competirá con pesos pesados; invirtió mucha plata)

La integración contempla también la unión de los equipos tecnológicos y comerciales con base en datos como que sumarán 92.000 clientes, presencia en cuatro ciudades de Colombia, más de 20 fondos de inversión y asesoría con clientes de altos ingresos y corporativos.

Tradicionalmente, Global Securities ha tenido más presencia con clientes personas naturales (retail), sobre todo, después de ser una de las comisionistas que tuvo más presencia en las emisiones de acciones de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol. La firma suma alrededor de 90.000 clientes, principalmente accionistas de esa empresa de petróleo y gas del Gobierno.

De su parte, Progresión ha estado enfocada en los clientes de tickets más altos, así como en clientes que buscan soluciones financieras más corporativas y especializadas.

Las fuentes también le contaron a Valora Analitik que como presidente de la entidad fusionada quedará Alexander González y que se reforzará la operación para seguir creciendo en el mercado local.

En una comunicación oficial las firmas indicaron que “la complementariedad de las compañías permite que Progresión se consolide como la mejor opción en el mercado de valores para inversionistas que buscan opciones de asesoría independiente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Sigue leyendo