Comerciantes piden pista para apretar acelerador en ventas de carros; ¿menos impuestos?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) quiere que el Gobierno elimine el IVA y el impuesto al consumo de vehículos para darle impulso al sector.

Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y sector automotor del gremio, informó que le hizo la solicitud directamente a Ángela María Orozco, ministra de Transporte y a Juan Alberto Londoño, viceministro general de Hacienda, para que suspendan temporalmente el cobro de estos impuestos (por lo menos entre 6 o 12 meses), y se estimulen las ventas de vehículos en Colombia en medio de la crisis por la COVID-19.

“Hay que entender que esos dos impuestos suman aproximadamente un tercio del valor de un vehículo. En la medida en que se suspenda su cobro en esta situación de muy baja demanda se va a estimular la venta de los vehículos”, indicó Visbal.

De acuerdo con Andemos, en junio de vendieron 11.981 vehículos nuevos en el país, cifra que representa un incremento de 34 % frente a los vendidos en mayo. En lo que respecta a motos, en el sexto mes del año se vendieron 38.052 unidades, lo que representa un incremento de 113 % a las matriculadas en abril.

Renault continúa siendo la marca preferida por los colombianos a la hora de comprar vehículos; según el gremio, el mes pasado esta marca vendió 2.640 unidades, le siguen en su orden Chevrolet, con 2.355 unidades y Toyota con 993 unidades.

“La recuperación de las matrículas en Colombia es muy significativa. Este sector encadena muchas actividades tanto de industria como comerciales y otras actividades conexas que impulsan el restablecimiento del orden tanto económico como social del país.” Indicó Oliverio García, presidente del gremio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo