Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un nuevo intento de Jaime Dussán para empujar la reforma pensional que le daría más poder a la entidad que él dirige en Colombia.
La reforma pensional volverá a ser impulsada en esta legislatura por el Gobierno Nacional y la bancada del Pacto Histórico. Dicho proyecto se traduciría, entre otras cosas, en quitarles millones de usuarios a los fondos privados de pensión y centralizar el manejo del sistema en Colpensiones.
Sobre el tema se refirió, nuevamente, el presidente del fondo de pensiones del Estado, Jaime Dussán, que descartó que se pueda dar una conciliación sobre la posibilidad de ajustar el umbral que se propone en la reforma y que se permita que baje de 3 salarios a uno.
Según dijo el funcionario a medios locales de Manizales, esto no se dará por concertación porque los empresarios “no tienen la razón”.
Así mismo, dijo que la tarea que tienen el Gobierno y la bancada es “convencer” al Congreso para que se apruebe la reforma, de la misma forma en que pasaron la reforma tributaria y otros proyectos.
“Por supuesto que la política es de movimientos y la gente está en un proceso electoral, pero después del 29 de octubre los parlamentarios regresan al recinto y empezarán a aprobar las reformas”, aseguró el presidente de la entidad.
(Vea también: Gobierno Nacional no concertaría la reforma pensional; jubilados del país, preocupados)
En ese espacio con medios, Dussán también ratificó que, de ser aprobada la reforma pensional, las personas que cotizan en fondos privados y ganen entre uno y 3 salarios mínimos deberán pasar a Colpensiones y acogerse al nuevo sistema.
“Sencillamente, los traslados se hacen mediante un proceso de reglamentación de la ley y se va a dar un período de transición que es un año. […] Colpensiones tiene que tomarlas en su base de datos, mantenerlas al día y posteriormente mirar a las personas que no cotizan. Igualmente, hacer que lleguen a Colpensiones y hacer la campaña para que coticen“, sostuvo el funcionario, fiel escudero de Gustavo Petro.
Además de los mencionados, estos son algunos de los principales cambios propuestos en la iniciativa que será debatida en Cámara y Senado:
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo