"Viene del Gobierno": avisan a 18 millones de colombianos sobre cambio que verán en julio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Colpensiones informó de algunos detalles sobre los nuevos afiliados que tendrá desde julio, momento en el que inicia el nuevo sistema de jubilaciones.

Indica la nueva norma que todos los trabajadores deberán aportar al fondo público en el nuevo esquema.

Lo anterior quiere decir que Colpensiones pasará a ser el fondo de jubilaciones más grande de Colombia, al tiempo que las administradoras privadas van a seguir funcionando.

(Vea también: Afiliados a Colpensiones podrían recibir auxilio que va desde $ 7.117.500 a $ 14.235.000)

Jaime Dussán, presidente del fondo público, señaló que la entidad ya se prepara para recibir a los nuevos afiliados y, en el marco de este plan, ha cerrado acuerdos con entidades locales y extranjeras.

“Nosotros siempre hemos estado listos. La iniciativa de fortalecer a Colpensiones viene desde el programa el gobierno del presidente Petro. Y estábamos en la tarea, lo logramos de que el Congreso de la República aprobara la iniciativa que fue presentada por el gobierno nacional para que se aprobara una ley de Seguridad Social y fue aprobada, estamos en control constitucional”, dijo Dussán.

Lo que viene para Colpensiones

Los cálculos que hacen desde Colpensiones dan cuenta de que ese fondo recibiría 18 millones de colombianos que vienen de los fondos privados.

Con esto, y pendiente también de lo que decida la Corte Constitucional, la entidad completaría 25 millones de afiliados dentro del nuevo esquema de jubilaciones.

“Estamos muy emocionados por recibir a todos los colombianos en Colpensiones, que será la única entidad que en adelante pensionará a partir del primero de julio.  Vamos a hacer ACCAI, igual como son los cuatro fondos privados que se convirtieron ACCAI”.

Concluyó Dussán diciendo que la idea de que Colpensiones tenga su propia administradora privada se centra en la necesidad de volver a recuperar a los afiliados que se fueron a un fondo privado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo