Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde hace varios meses, el tema de los traslados al fondo público está sobre la mesa y se agota el tiempo.

De acuerdo con Colpensiones, entre el 16 de julio de 2024 y el 31 de agosto de 2025, 128.008 personas recibieron doble asesoría entre el fondo público y las administradoras privadas.

(Vea también: Colpensiones destapó olla por grave problema que surgió, con millones de colombianos bajo riesgo)

De ellas, 101.051 hicieron efectivo su traslado hacia la entidad pública, “consolidando una tendencia de creciente confianza en el sistema público de pensiones”.

Esta cifra “refleja el fortalecimiento institucional de Colpensiones y la valoración ciudadana de un modelo que promueve la solidaridad, la transparencia y la protección a largo plazo”, dijo el fondo.

Agrega el reporte que, con corte a agosto de 2025, el sistema registró un total de 7.062.250 personas afiliadas, de estas el 52,7 % son hombres y 47,3 % mujeres.

Señala el documento que 3.010.461 personas (42,6 %) hicieron aportes durante agosto, mientras que el 84 % cotizó entre uno y dos salarios mínimos.

Límite para pasarse a Colpensiones

La reforma pensional aprobada por el Congreso avaló un traslado temporal de algunas personas a pesar de haber cumplido los requisitos de tiempo.

Para llevar a cabo este proceso, se mantiene la doble asesoría, requisito obligatorio para quienes desean cambiar de régimen pensional.

“Este acompañamiento, brindado por Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es gratuito, personal y no requiere intermediarios”, dice el fondo público.

Podrán acceder a este traslado las mujeres con 750 semanas cotizadas y los hombres con 900 semanas, siempre que se encuentren a menos de diez años de la edad de pensión.

“Los afiliados tienen plazo hasta el 16 de julio de 2026 para hacer uso de la oportunidad de traslado y acceder a la doble asesoría con las entidades correspondientes”, complementa el informe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo