Colpensiones anunció movida que ayudará a trabajadores: involucra su historia laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-20 17:52:26

El fondo público de pensiones viene anunciando herramientas y trabajos que adelantará para recibir a millones de personas, por la reforma pensional.

La reforma pensional en Colombia plantea un revolcón del modelo vigente y también representa un enorme reto para Colpensiones, ya que recibirá a millones de personas.

Una de las adecuaciones del fondo público sería la de implementar una herramienta que ayuda a la historia laboral para facilitar ciertos trámites de los afiliados.

(Vea también: Así puede saber cuánta plata le llegará de pensión luego de aprobarse la reforma).

“Firmamos un acuerdo con la empresa de teléfonos de Bogotá, asesores y empresas para mantener al día las historias laborales y resolver las tutelas. Tenemos un equipo muy bien formado; estamos trabajando con las compañías que tienen la capacidad, inteligencia y la tecnología”, dijo a Portafolio Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.

De igual forma, el directivo hizo referencia a las posibles demandas que se interpondrán contra la reforma pensional en nuestro país.

“Se presentarán 1.000 demandas. Algunas tendrán responsabilidad jurídica y será la Corte Constitucional la que revise si se hizo el procedimiento normal. Yo creo que fue normal porque no se violentó ninguna parte constitucional ni legal, ahí no hay ningún vicio de legalidad”, apuntó en ese periódico.

Por ahora, hay que esperar cuáles son las repercusiones reales de las demandas que puedan interponerse en contra de la reforma ya aprobada por el Congreso.

Pensiones en Colombia y cómo funciona el modelo actual

El modelo pensional en Colombia se basa en dos regímenes principales: el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais).

Actualmente, el RPM es administrado por Colpensiones. Este régimen se fundamenta en la solidaridad intergeneracional. Los trabajadores activos contribuyen a un fondo común, y las pensiones se financian con las cotizaciones de los actuales cotizantes.

De igual forma, el Rais es administrado por los diferentes fondos privados. Allí, cada trabajador tiene una cuenta individual donde se depositan sus cotizaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo