Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propuso al Gobierno Nacional que baje el tope de cotizaciones obligatorias en el fondo público.
Uno de los apartados más controversiales de la reforma pensional es el que obliga a todos los colombianos que ganen hasta 3 salarios mínimos a cotizar en Colpensiones.
Así las cosas, se acaba la libertad de elección para esas personas que ya no podrán cotizar en fondos privados y deberán hacerlo sí o sí en el fondo público.
Ante ese limitante, la Anif hizo una contrapropuesta al Gobierno Nacional para que ese tope sea de un salario mínimo. Así las cosas, solo los que ganen un mínimo estarían obligados a cotizar en Colpensiones.
A su vez, la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) hizo una contrapropuesta similar al Gobierno.
(Vea también: Cambiaría pensión por invalidez de Colpensiones: quiénes la recibirían y cuánto pagarían).
“Fedesarrollo dice que la cifra debe quedar en 1,5 salarios mínimos, mientras que del lado de Anif se apunta a tan solo un salario mínimo”, destacó La República.
Cifras del Dane, citadas por ese medio, apuntan a que un 15 % de los trabajadores en Colombia reciben actualmente un salario mínimo como remuneración.
De acuerdo con los creadores de la reforma, al tener más cotizantes en Colpensiones finalmente se acabarían los subsidios del Gobierno a las altas pensiones. Ese dinero ahora sería dado por los trabajadores.
“Al tener un techo de contribución de hasta 3 salarios mínimos, y teniendo en cuenta que las reglas de liquidación de Colpensiones no van a cambiar, o pues no se prevé que cambien según el borrador, pues efectivamente usted lo que hace es que los subsidios que hoy en día están recibiendo las personas que están pensionadas por Colpensiones se reduzcan drásticamente”, dijo a Blu Radio el abogado Kevin Hartmann.
El jurista señaló que esa ayuda a las altas pensiones era una de las aristas más criticadas del modelo pensional en el país.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo