Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Ahora, las personas podrán convertir sus Beps en semanas de pensión y con eso podrán completar el tiempo que les haga falta para pensionarse en Colombia.
Durante mucho tiempo, los trabajadores informales o que no ganan muchos recursos han acudido a los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) como una opción de ahorro para su vejez.
Por tal razón, entre los muchos cambios que le desean hacer al sistema de pensiones en Colombia, Colpensiones señaló, recientemente, que ahora todas las personas que estén afiliadas al Sistema General de Pensiones podrán usar los Beps en semanas de pensión.
Esta ayuda es para los trabajadores que no hayan completado las semanas requeridas para pensionarse y quieran usar esos Beps como semanas de cotización.
(Vea también: Ahorros de colombianos estarían en juego con reforma pensional; pasarían a Colpensiones)
La intención de esta modificación, dicen, es que las personas puedan alcanzar las semanas requeridas en Colombia para alcanzar la pensión y el nombre que le ha dado Colpensiones a este programa es Sistema de Equivalencias Beps, teniendo en cuenta lo estipulado en el Decreto 1494 de agosto de 2022.
Estas modificaciones llegan en medio de una situación de incertidumbre por la reforma pensional en la que, según prometió el presidente en campaña, más personas van a pasar a cotizar en Colpensiones porque será obligatorio para aquellos trabajadores que ganen hasta 4 salarios mínimos cada mes.
Any Benítez, vicepresidenta de los Beps, señala que se trata de un hito para la entidad y que esto tendrá como consecuencia que más personas puedan acceder a una pensión en Colombia.
“Nos propusimos buscar a las personas que pueden beneficiarse del mecanismo y con gran satisfacción les cuento que ya pensionamos a dos personas, María Teresa Vásquez, en Medellín, y Salomón Bartolo, en Cali”, indicó Benítez.
María Teresa, explicó, es una mujer de 66 años, es decir, ya había completado la edad para obtener la pensión. Ella tenía 1.184 semanas cotizadas, así que le faltaban 116 para llegar a las 1.300 semanas que son obligatorias para obtener una pensión en el Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones. Esta señora estaba en los Beps desde 2016 y logró un ahorro de 3 millones de pesos que ahora convirtió en esas 116 semanas que le faltaban para lograr su pensión.
“Con estas pensiones les damos un mensaje contundente a los trabajadores y a las trabajadoras del país, que sí es posible pensionarse. Queremos que sean miles de personas más las que logren alcanzar su pensión, sumando las semanas cotizadas en el Sistema General de Pensiones y los ahorros en el programa Beps”, dice la vicepresidenta.
(Vea también: Pensión para algunos colombianos, en veremos: dicen quiénes no la tendrían y por qué)
Sin embargo, en Colombia también existe la posibilidad de que las personas que no logren completar las semanas cotizadas con los Beps, puedan retirar este ahorro y lo usen en su vejez.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo