Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de alcanzar un récord en la llegada de nuevos residentes, el país norteamericano anunció una modificación en sus normas migratorias.
Entre los principales destinos para estudiar se encuentra Canadá, país norteamericano que se ha convertido en uno de los lugares predilectos por los jóvenes colombianos para llevar a cabo sus estudios profesionales y, por qué no, conseguir un buen trabajo.
Tal ha sido el auge mundial de este país como destino favorito de miles de estudiantes en todo el mundo que las autoridades canadienses ya están ideando estrategias para reducir el número de visitantes y residentes al país, decisión que afecta a más de un colombiano.
Lo anterior se apoya en las cifras. Según La República, en 2022 Canadá alcanzó la cifra más alta de nuevos residentes en más de medio siglo con la llegada de más de un millón de personas provenientes de todas las partes del mundo.
El grave problema es que a la llegada masiva de ciudadanos de todo el mundo no se le suma, de manera proporcional, la oferta de trabajo que hay en el país, lo que conduce a varias problemáticas tales como mayores demandas de servicios básicos y una presión inflacionaria, según dio a conocer el diario citado.
Este y otros fenómenos motivaron a que el Gobierno de Canadá decidiera bajar de 6,5 a 5 por ciento la cifra de residentes temporales en esta nación, apostándole a una serie de cambios que podrán afectar a los colombianos que planean estudiar o vivir en esta parte de América.
El diario económico dijo que, como parte de una estrategia para reducir el número de residentes, Canadá, a través de la Agencia para la Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), confirmó que reducirá el 10 por ciento del total de los permisos de estudio que otorga, pasando de asignar 437.000 permisos (en 2025) a solo 300.000 (para 2026).
Así como los ingresos de estudiantes y residentes sufrirán una preocupante reducción, los privilegios que brinda este permiso dentro del país también contarán con nuevas medidas que aguarían los proyectos de más de uno, pues los permisos de trabajo para estudiantes o recién egresados también se verán afectados.
Aunque, antes de que se dieran a conocer estas medidas, quienes estudiaban en una universidad pública de Canadá podían aplicar a un permiso de trabajo abierto (independientemente de lo que hubieran estudiado) los nuevos entraron a limitar este privilegio.
Según dio a conocer La República, los nuevos permisos de trabajo abierto serán otorgados exclusivamente a quienes se gradúen de carreras o programas que tengan que ver con profesiones u ocupaciones que podrían escasear a largo plazo en el país.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo