Revelan cuánto se gastan los colombianos que viajan a otros países y cifra sorprendió

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

En el segundo trimestre de este año 2024 el gasto diario promedio de los colombianos en el exterior se ubicó en USD$ 122,3, 11,9 % que el trimestre anterior.

El sector turístico es esencial para la economía de un país y también para su desarrollo sostenible. Además, el gasto turístico internacional logra reflejar el dinamismo de la industria de los viajes, el interés de inversión de las personas en entretenimiento, experiencias y eventos corporativos.

(Vea también: ¿Dónde hacer un safari en Colombia? El recorrido va en caballo, tractor o camioneta 4×4)

“Hemos sido testigos una y otra vez de la manera en que el turismo puede transformar las regiones después de un conflicto, proporcionar empleo, y fomentar iniciativas empresariales. El sector privado debe permanecer comprometido con la utilización de sus recursos a fin de consolidar la paz y crear oportunidades en las regiones emergentes y vulnerables”, indicó Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.

¿Cuánto gastan a diario los turistas?

Por su parte, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, aseguró que en el segundo trimestre de este año 2024 el gasto diario promedio de los colombianos en el exterior se ubicó en USD$ 122,3, lo que quiere decir que fue un 11,9 % más que lo reportado en el trimestre anterior (USD$ 109,3).

(Lea además: ¿Cómo funciona la calculadora de Renta Ciudadana? Importante para subsidio)

De esta manera, los viajeros que salen del país por congresos, convenciones o seminarios, son quienes hacen el mayor gasto promedio diarios, con USD$ 210; seguido por las personas que lo hacen por recreo, ocio o vacaciones USD$ 186 y por turismo deportivo USD$ 186.2.

Cabe señalar que, en promedio el 13,6 % del gasto que realizan quienes salen del país va destinado a la compra de paquetes turísticos por medio de agencia de viajes. Dicha cifra se incrementa hasta el 18,1 % para quienes su motivación son las vacaciones, el ocio o el recreo.

Aunque, las personas que lo hacen por motivos que están relacionados con la religión y peregrinaciones reservan más paquetes turísticos.

Luego de analizar los destinos donde los colombianos hacen el mayor gasto promedio diario, la lista la encabeza Europa, seguido de Centro América y el Caribe.

Las ciudades más visitadas de Colombia

Según la plataforma Booking.com, en Colombia reinan estos destinos, siendo los más reservados en el país por su ubicación, importancia comercial y turismo:

  • Cartagena
  • Santa Marta
  • Medellín
  • Bogotá
  • San Andrés

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo