A colombianos en Estados Unidos les entraría buena plata trabajando en ciudad poco conocida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-29 17:06:21

En las últimas semanas se conoció que el condado de Emeryville anunció aumentar el salario mínimo para quienes trabajen en esta parte del país.

Los colombianos que residan y trabajen en Estados Unidos, así como aquellos que piensen en irse a vivir al país norteamericano a futuro, recibieron una importante noticia, pues un condado de California anunció el aumento de sus salario mínimo a partir del primero de julio.

(Vea también: Dicen quiénes recibirán $ 120.000 en prima de junio en Colombia: hay muchos casos así)

Y es que, contrario a lo que pagan en muchas ciudades, el condado de Emeryville incrementará su salario mínimo a 19,63 dólares por hora debido, en parte, a los elevados costos de vida que se posee el estado mencionado, por lo que el cambio busca adaptarse al aumento del índice de precio al consumidor.

Esta medida aplicará para trabajadores de jornada completa o a medio tiempo, algo que beneficiaría mucho a los colombianos que deseen mudarse a esta zona del país o que ya vivan allí, pues, acorde con datos citados por El Tiempo, cerca de un 10 % de la población de esta urbe de los Estados Unidos es hispana o latinoamericana.

Aunque esta no es la ciudad en la que mejor se paga de Estados Unidos, si aparece, con este nuevo ajuste, entre las cinco con mejor remuneración para sus trabajadores, solo por detrás del condado de Tukwila, Seattle y SeaTac, del estado de Washington. 

Es necesario tener en cuenta que la medida de esta ciudad de Norteamérica es muy relevante en su estado, pues, acorde con datos de La Nación de Argentina, el salario mínimo estatal de California es de solo 16 dólares por hora.

Ahora bien, el distrito que mejor salario mínimo posee en Estados Unidos es el Distrito de Columbia, cuyo pago mínimo es de 17 dólares por hora, cifra cercana a los 68.000 pesos colombianos, lo que recibiría un trabajador que vive en Colombia en un día y medio (recibiendo el salario mínimo).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo