Iniciativa que afectaría la jornada laboral de trabajadores entraría en vigencia en 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la llegada de la ministra de Trabajo del gobierno de Gustavo Petro, Gloria Ramírez, han sido varios los temas sobre cambios laborales en Colombia.
Durante el año pasado, el país avanzó en uno de los pendientes que Ramírez ha manifestado como clave para el mercado laboral nacional: el tiempo del que goza el trabajador más allá de sus compromisos contractuales.
Por una iniciativa liderada por el entonces senador Álvaro Uribe, en el país se dictaminó durante el año pasado que, desde el 2023, la jornada laboral en Colombia se reducirá.
De esta manera, y a falta de reglamentación a manos del ejecutivo, la jornada laboral en Colombia pasará de ser de 48 horas semanales en 2022, a 42 horas laborales de cara al año 2026.
(Vea también: Ministra de Trabajo contó cómo cambiarán horas extra: pagarán dominicales al 100 %)
Jornada laboral: reducción de las horas
Esto quiere decir entonces que, para enero de 2023, se espera la reglamentación necesaria para que la jornada laboral en Colombiana sea de 47 horas.
Así mismo, la Ley estipula que, ya para el año 2024, la jornada laboral en el país sea de 46 horas; mientras que para el año 2025 esta sería de 44 horas.
Y si bien se han manifestado críticas sobre la medida, tanto del lado de los empresarios como de los trabajadores, la ley contempla el hecho de que la reducción de la jornada no puede afectar los salarios de los empleados.
Al tiempo que los empresarios del país aseguran que la medida desemboca en un aumento de costos de operación pues habrá que contratar más personal para comprar las nuevas jornadas.
Con la medida, vale mencionar, el país sigue siendo, frente a sus pares regionales, uno de los que más tiene horas de trabajo a la semana.
En Brasil, Ecuador y Uruguay es de 40 horas, mientras en Argentina y Chile es de 35 y 30 horas, respectivamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Nación
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Sigue leyendo