Colombia firmó ultimátum para negocio grande en el país; se fijó su salida del mercado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-21 16:14:29

Varios actores en la cadena de reciclaje se reunieron con el Ministerio de Ambiente para pactar el revelo gradual de plásticos de un solo uso.

Colombia firmó este martes el Pacto Nacional Colombia libre de plásticos de un solo uso para disminuir la contaminación, con lo que sacará 14 tipos de productos de este material del mercado para sustituirlos gradualmente en el país, informó el Ministerio de Ambiente.

(Vea también: Productos plásticos de un solo uso se salvarían [por el momento] de pagar impuesto a la Dian)

Se estima que, en promedio, un ciudadano consume 24 kilogramos de plástico al año, siendo este uno de los mayores contaminantes para el medioambiente y generadores de daños irremediables a la biodiversidad.

En la firma del Pacto Nacional estuvieron presentes representantes de la industria, la academia, el Gobierno, los jóvenes y recicladores, entre otros actores que intervienen en la cadena de reciclaje.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que la contaminación de plásticos en Colombia tiene “casi un millón de toneladas de disposición final anualmente” y que lo que necesita el país es “un uso más racional de ese plástico”, por lo que propone la sustitución de productos, “sobre todo que utilizamos solo una vez y botamos”.

La funcionaria destacó que lo que se busca es que, a futuro, las más de 6.000 empresas que están relacionadas con la producción de plásticos transformen su negocio y se orienten hacia el desarrollo de productos de materiales reciclables o aprovechables, lo que se suma a los 375 negocios verdes dedicados a la transformación y el manejo de residuos contaminantes.

¿Cuándo saldrán de Colombia productos plásticos de un solo uso?

Con un tiempo de entre dos a ocho años se retirarán del mercado de forma paulatina un total de 14 productos plásticos de un solo uso con el fin de iniciar una reconversión hacia alternativas sostenibles y ecoamigables.

Entre los que serán retirados y sustituidos se encuentran bolsas, mezcladores y pitillos para bebidas, soportes para bombas de inflar o soportes de los bastones de algodón.

Con estas medidas el Gobierno avanza en el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022 para la reducción y sustitución gradual de estos materiales en el país y se cumple el compromiso con el tratado internacional de no proliferación de plásticos, agregó la información.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo