Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para ProColombia, la pandemia sirvió como etapa de alistamiento para las empresas del sector, que de cierta forma tuvieron que reinventarse para sobrevivir.
“Les estamos brindando a los empresarios todas las herramientas para que mantengan sus empresas actualizadas con planes de reenfoque y rediseño de productos y experiencias acordes al nuevo tipo de consumidor y a los cambios de comportamiento de los mercados”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
Explicó que, por ejemplo, “algunas nuevas tendencias van hacia la sostenibilidad, un mayor uso de la tecnología y a garantizar altos estándares en bioseguridad”.
Según la agencia estatal, el confinamiento que provocó el coronavirus en Colombia sirvió como “etapa de alistamiento” para las empresas del sector, que tuvieron que ajustar su oferta y capacitarse para aprovechar “la nueva realidad de viajes bioseguros y la llegada de turistas internacionales”.
El turismo sostenible, la confianza y la innovación aparecen como ingredientes principales en la receta para avivar al sector turístico en Colombia, que se enfrenta a cambios en los hábitos de consumo bajo la nueva normalidad por la pandemia de la covid-19.
Este país se ha ocupado en mantener vigente el interés por sus experiencias mientras avanza el proceso de reactivación, que se centra en presentar un escenario seguro y atractivo para los turistas tras el confinamiento.
Según la agencia estatal de promoción ProColombia, entre septiembre y diciembre de 2020 se han registrado 659.031 reservas aéreas confirmadas hacia Colombia.
Un equipo de expertos de Interactuar, corporación de desarrollo social que durante la crisis por el coronavirus ha acompañado a empresarios del sector, presentó algunas propuestas para impulsar al turismo y orientar a los eslabones de esta cadena.
El coordinador de las comunidades de docencia y consultoría de Interactuar, Hernán Loaiza, dijo a Efe que al entrar en operación el transporte aéreo y terrestre aumentó la demanda de los servicios, pero aún persiste un ambiente de “incertidumbre” entre los viajeros por el virus.
“El temor del consumidor afecta la reactivación. Las personas aún no se sienten totalmente seguras de empezar a vivir esas experiencias nuevamente”, afirmó el experto.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo