Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una alerta que lanzó Coljuegos este lunes, cuando informó sobre el bloqueo a miles de sitios fraudulentos en Internet.
Coljuegos explicó que se logró el bloqueo de 10.000 páginas web y perfiles de redes sociales que se dedicaban a operar juegos de suerte y azar de forma ilegal y sin pagar los respectivos derechos de explotación.
“Hemos logrado atacar de manera contundente a los ilegales que, por medio de sitios fraudulentos, operan juegos de suerte y azar sin la autorización respectiva. Esta es la cantidad de portales bloqueados más alta en la historia de nuestra entidad”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
Entre los portales que fueron bloqueados por las autoridades se encuentran bingos y casinos virtuales, así como plataformas de apuestas deportivas y perfiles que realizaban rifas y juegos promocionales de forma ilegal.
“Desde la entidad, estamos cumpliendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro: atacar la ilegalidad en la industria y proteger los recursos para la salud de los colombianos”, agregó Hincapié.
Es importante mencionar que en el país solo existen 16 portales autorizados para operar apuestas por Internet, los cuales, durante 2024, pagaron alrededor de $435.248 millones por concepto de derechos de explotación. Todos estos recursos fueron transferidos por Coljuegos para fortalecer el régimen subsidiado del país.
Asimismo, cabe señalar que, actualmente, la entidad se encuentra adelantando 35 procesos administrativos sancionatorios en contra de influenciadores y empresas que, a través de redes sociales, operan rifas y promocionales de manera ilegal.
(Vea también: Gobierno va de frente con ponerle impuesto a popular negocio en Colombia: “Es ilógico”)
Además de ello, la entidad solicitó al Centro Cibernético Policial y a la empresa Meta el bloqueo de otros 289 perfiles de redes sociales como Facebook e Instagram que han realizado rifas, bingos, promocionales o publicidad a casas de apuestas no autorizadas en el país.
La operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal. Además, quienes sean hallados responsables podrían recibir una sanción de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, concluyó Coljuegos.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo