Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Coca-Cola registró un crecimiento en ventas del 12 % en los primeros meses del año y espera cerrar 2023 con ganancias de hasta un 8 %.
Este lunes 24 de abril Coca-Cola anunció que durante los 3 primeros meses de este año obtuvo ganancias por 3.107 millones de dólares (más de 13 billones de pesos colombianos), con un crecimiento del 12 % frente a los 2.781 millones de dólares durante el mismo periodo en 2022.
(Vea también: Ofertas de empleo en Cafam con salarios de hasta $ 6 millones: buscan esta gente en Bogotá)
De igual forma, la empresa indicó mediante un comunicado, citado por EFE, que la facturación operativa aumentó un 5 % interanual llegando hasta los 10.980 millones de dólares.
“Seguimos invirtiendo a largo plazo, reforzando nuestras capacidades para generar valor sostenible para nuestros accionistas”, dijo James Quincey, máximo ejecutivo de Coca-Cola, al portal.
En ese sentido, la multinacional señaló que esperan que sus ingresos crezcan en 2023 entre un 7 % y 8 % con respecto al año pasado, dado que estos resultados fueron mejor de lo esperado, subían un 1,7 % en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.
La compañía informó que aunque el negocio de refrescos con soda cerró en Rusia, las ventas de esta categoría crecieron en un 3 % gracias a que los negocios en Asia y Latinoamérica marcharon bien.
Asimismo, las ganancias de la Coca-Cola crecieron un 3 % y la Coca-Cola Zero Sugar fue la que se llevó el liderazgo con un crecimiento del 8 %.
Por otro lado, las ventas del agua crecieron en un 5 % gracias al crecimiento en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica. Y en cuanto al café hubo un aumento del 9 % por el rendimiento de la cadena ‘Costa Coffee’, en el Reino Unido y China.
Los productos que presentaron pérdidas fueron las bebidas deportivas en un 1 %, principalmente por la caída de ‘Bodyarmor’ y ‘Powerade’ en Estados Unidos. Y la venta de té cayó en un 3 % por ‘Dogadan’, la cual fue destruida por el terremoto de Turquía en febrero.
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo