Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa mencionó que a pesar de ser la última actividad que se reactivó, es la que más ha causado aglomeraciones y por ende, propagación de la COVID-19.
La mandataria capitalina señaló en Noticias Caracol que la idea de la Federación Nacional de Comerciantes de no hacer la cuarentena estricta por localidades (que empezó este 13 de julio) sino por UPZ, no es viable; según ella, todos los sectores deben hacer los mayores esfuerzos para frenar el avance del coronavirus en Bogotá.
“Mientras que en la construcción están en espacios abiertos con uniformes y guantes, por lo que el riesgo en esa actividad es menor, en el comercio el riesgo es mucho más alto por las aglomeraciones (por los sitios cerrados”, destacó López en el medio.
La alcaldesa recordó en el noticiero que en el primer día sin IVA en el país, que fue solicitud de los comerciantes al Gobierno en medio de la crisis, hubo un gran número de aglomeraciones y gracias a esto se generó una “ola de contagios” no solo en la capital, sino en todo el país.
“Aquí hay que ser responsable, Los sectores que más han contribuido al contagio como el comercio también tienen que contribuir al cuidado”, enfatizó la mandataria en el informativo.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo