Les empiezan a pisar los talones a Claro, Tigo y Movistar: revelan cómo está la competencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn informe reveló que pese a que existe concentración en el sector de las telecomunicaciones en Colombia, esta ha ido disminuyendo.
Un informe contratado por Claro a las firmas EConcept y On.Point concluyó que, pese a que existe concentración en el sector de las telecomunicaciones en Colombia, esta ha ido disminuyendo y cada vez hay más competidores que brindan opciones para los usuarios.
(Lea también: Claro le da estocada a Movistar en Colombia; destapan cuánta plata le lleva por delante
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’ existe una necesidad de realizar un análisis de las dinámicas del mercado con el fin de promover una mayor conectividad y la expansión de nuevas tecnologías, como las redes 5G, que ya tienen fecha para llegar al país.
En ese contexto, la última declaratoria de dominancia de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) identificó que este mercado presenta una alta concentración por motivos históricos.
“Sin embargo, esa concentración ha disminuido en todos los indicadores relevantes. La entrada de múltiples operadores ha llevado a una disminución sostenida de la participación de mercado de los operadores grandes y de Claro en especial”, indicó el informe.
Colombia pasó de tener duopolios regionales en los primeros años de operación a tener un amplio número de empresas de carácter potencialmente nacional.
Mientras que entre 1994 y 1999 había en el país seis empresas de telefonía, en 2022 el mercado de telecomunicaciones registraba el doble de marcas.
Movilidad en sector de telecomunicaciones en Colombia
De acuerdo con la investigación, a pesar de la dispersión de precios y participaciones de mercado, el usuario se ve beneficiado a través de variedad en el servicio, sin renunciar a los efectos disciplinantes de la competencia sobre los precios y la innovación.
Asimismo, se dice que una de las características más importantes de un mercado en condiciones de competencia es la habilidad de los consumidores de cambiar los proveedores de los bienes y servicios que éste consume, es decir, de la movilidad.
En consecuencia, el informe contratado por Claro, que tiene grave pleito laboral, mostró que las operaciones de portabilidad han ido incrementando de forma sostenida en el mercado, pasando de miles de operaciones por trimestre en 2011 hasta llegar a millones en 2022.
“El análisis del churn muestra movilidad de una gran masa de clientes; el mercado tiene una tasa de desafiliación cercano al 15 % trimestral. El examen desagregado por tipos de desafiliación indica que no hay mayor margen para que las empresas obstaculicen la movilidad de los usuarios. En particular, el churn por escalera prepago es el más preponderante”, resalta la investigación.
Lo anterior significa para Claro que la “naturaleza multidimensional de la competencia se refleja en movilidad de los usuarios entre operadores, jalonada en ocasiones por precios, otras por calidad, cobertura o variedad. Este tipo de competencia requiere espacio para que los operadores innoven en la manera de atraer clientes”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo