Nación
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La enorme diferencia entre ciudades lleva a que algunas ofrezcan salarios muy jugosos ante el alto costo de vida. Otras no pagan tan bien como deberían.
Un análisis de la firma especializada Bloomberg, citado por La República, evidencia cuáles son las ciudades de Estados Unidos con los sueldos más altos en promedio.
El listado muestra que las ciudades con los salarios más altos son también las que tienen el costo de vista más elevado.
Algunas tienen un costo de vida que se llega a comer hasta el 86 % de los ingresos. Es decir, en muchas ciudades estadounidenses la gente solo puede ahorrar un 14 % del sueldo (si es que no le salen gastos de último momento).
Hawái, Nueva York y California son los estados que concentran las ciudades con los sueldos más altos, pero también las que actualmente tienen el costo de vida más elevado.
(Vea también: En Canadá ofrecen empleo a colombianos: hay 55 vacantes y sueldos de hasta $ 15 millones).
En su estudio, Bloomberg plantea un promedio de 100.000 dólares anuales como ingreso medio en ese país. La firma señala que las ciudades más caras requieren cifras mucho más grandes para hacer la equivalencia a esos 100.000 dólares de promedio.
Por ejemplo, algunas ciudades con salarios medios de 312.000 dólares anuales en realidad tienen un costo de vida tan alto que ese dinero equivale a los 100.000 dólares del promedio nacional.
Estas son las 5 ciudades estadounidenses con los salarios anuales promedio más altos y con el costo de vida más elevado, según esa firma:
Sigue leyendo