Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una iniciativa que se llevó a cabo en el primer semestre del año y, ante el éxito que tuvo, las distintas empresas decidieron repetirla próximamente.
Este año, los cines en Colombia han tenido un crecimiento importante, pero también debido a las producciones que han salido como ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, las cuales tuvieron un gran impacto y por eso mismo llamaron a tantos clientes a las distintas salas del país.
(Ver también: Cine gratis en Bogotá: listado de películas, horarios, requisitos y dónde verlas)
Sin embargo, ahora que el impacto de esas dos producciones bajó un poco, las distintas empresas de este sector están buscando alternativas para hacer que más personas vayan a las salas, teniendo en cuenta que igual están enfrentando un reto importante por la cantidad de plataformas de ‘streaming’ que hay actualmente.
Para esto, una de las ideas es que en un día entero el cine sea económico, sin importar la función o la hora. De hecho, el CEO de Cine Colombia, Munir Falah, publicó a través de sus redes sociales que en este segundo semestre de 2023 regresará el ‘Día del Cine’, un evento que este año ya tuvo un gran éxito.
Según el empresario, esta jornada se llevará a cabo como parte de agradecimiento de los cines hacia los clientes porque hasta ahora, según Falah, este año ha sido histórico para estas compañías.
Cabe recordar que este año ya hubo una jornada igual, el 13 de febrero, pero en esa oportunidad las distintas funciones tuvieron un costo de 5.000 pesos durante todo el día.
Tal como informó Falah, esta jornada se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre y todas las funciones serán a 6.000 pesos, sin importar la película, la hora o el cinema.
Además, los cines que participarán serán Cine Colombia, Royal Films, Cinépolis, Cinemark, Cineland y Procinal, por lo que los usuarios tendrán una amplia variedad para aprovechar esta oportunidad.
Cabe agregar que los combos de crispetas ese día en las distintas salas no tendrán ninguna clase de descuento, sino que mantendrán su precio normal.
Tal como explicó Vanguardia, la reactivación de los cinemas sigue su curso en el país luego de lo que fue la pandemia del Covid-19. De hecho, explicó el medio, en 2022 más de 37 millones de personas asistieron a diversas salas de cine en el país.
(Ver también: Película colombiana la rompió y podría ganar dos premios internacionales en Canadá)
Esto significó un crecimiento del 47 % con respecto a 2021, pero con lo que ha significado 2023, se estima que el crecimiento y el número de asistentes a las distintas salas de cine aumente en un gran porcentaje.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo