Inesperado anuncio para los que fuman cigarrillo en Colombia; medida no gustaría mucho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos gobiernos de América Latina deberían subir los impuestos al tabaco para desincentivar a los fumadores, de acuerdo a un informe de la OCDE.
Los gobiernos de América Latina deberían subir los impuestos al tabaco para desincentivar a los fumadores en una región donde la prevalencia del tabaquismo es alta, recomienda un informe publicado este lunes.
Según el informe “Tributación del tabaco en América Latina y el Caribe”, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), muchos países “disponen todavía de un amplio margen” para aumentar los gravámenes.
(Vea también: Confirman cambio que tendrán vapeadores en Colombia y lanzan advertencia a empresas)
El objetivo último de los impuestos es encarecer tanto el producto que se convierta en un incentivo para que los fumadores reduzcan el consumo o dejen de fumar, una adicción que genera altos costos sanitarios, económicos y sociales.
En 2021, más de 350.000 personas murieron en la región a causa del consumo de tabaco y de la exposición al humo, y más del 40 % de los casos de cáncer en las vías respiratorias de América Latina se atribuyeron al tabaquismo.
Los costos médicos asociados al consumo de tabaco pueden llegar a alcanzar el 1,5 % del PIB anual, según el informe.
Los impuestos a cigarrillos, puros o habanos y tabaco de liar en la mayoría de los países de la región están por debajo del umbral recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 75 % del precio de venta.
“Existe una necesidad urgente de emprender una nueva ola de reformas de los impuestos al tabaco en la región de América Latina y el Caribe y reforzar así la eficacia de las políticas y la administración de los impuestos al tabaco”, ya que en promedio, esos productos “siguen siendo asequibles”.
En muchos casos, la imposición varía en función del producto y en el caso de los más novedosos, ni siquiera están sujetos a impuestos o cuando lo están son “demasiado bajos para disuadir a los jóvenes” de consumirlos, sostienen los autores.
La recaudación de los impuestos indirectos al tabaco se sitúa entre el 0,01 % (en Barbados) y el 2,58 % (en Chile).
Los impuestos selectivos al tabaco generan, en promedio, un 0,50 % de la recaudación total de impuestos en América Latina y el Caribe, lo que representa alrededor de un tercio del promedio de los costos médicos anuales atribuibles al tabaquismo.
Para que los impuestos cumplan su papel disuasorio, deben ser “suficientemente elevados”, lo que también limitará las posibilidades de las empresas tabacaleras de absorber el impuesto en lugar de repercutirlo en los precios de venta, señalan los autores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo