Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Fernando Castañeda, presidente de Nacional de Chocolates, habló sobre esos productos que aman miles de personas en el país y que cambiarían pronto.
El cambio de dueño en Nutresa hizo que muchas personas empezaran a tener más en cuenta qué pasa con este y otros productos que fabrican en esta empresa, a la cual pertenece la Compañía Nacional de Chocolate.
Su presidente señaló en Portafolio que los negocios “van muy bien”, pero dio a conocer los retos que tendrá de cara al segundo semestre. “Nos preocupa la reforma tributaria para los alimentos ultraprocesados o procesados. Tendremos un impuesto adicional casi para el 85 % del portafolio”, dijo Juan Fernando Castañeda, aunque mencionó otros aspectos importantes como los “factores macroeconómicos del país, de la desaceleración de la economía para el segundo semestre y de cara al 2024”.
Entre estos productos que seguramente estarán afectados están la chocolatina Jet y otros más que son muy parecidos. “Hay unos productos con los cuales por su definición no se puede hacer mucho. Por ejemplo, el cacao tiene componentes que no le permiten no estar en la zona de afectación de los impuestos. Es una situación compleja y nos preocupa porque impactará el poder adquisitivo de los consumidores en estas categorías”, mencionó.
(Vea también: “Me cuesta”: Julio Sánchez Cristo, por lo que pasó con empresa que fabrica chocolatina Jet)
El presidente de la Compañía Nacional de Chocolates señala que sobre este cambio “muy poca gente tiene claridad: la reforma tributaria le pone, al final del día, 20 % de impuesto a esos productos. El primer 10 % lo hace desde noviembre del 2023, un 5 % adicional desde enero del 2024 y otro 5 % desde enero de 2025. Hoy un consumidor paga el 19 % de IVA y en el 2025 va a pagar ese 19 %, más 20 % adicional de impuesto saludable. Es decir, que va a estar pagando casi un 40 % de impuesto por estos productos cobijados por la norma”.
Así las cosas, desde el último trimestre de este año hay que tener en cuenta cuáles serán los cambios que habrá en los productos que consumen los colombianos con mucho gusto.
La Compañía Nacional de Chocolates es una de las empresas tradicionales de Colombia y actualmente tiene muchísimos productos que se consumen en cualquier momento del día.
Uno de ellos es la chocolatina Jet que, según la empresa, es la marca número del portafolio. “De esta vendemos alrededor de un millón de unidades al día”, dijo Castañeda en La República.
(Vea también: Oficinas de las empresas en Colombia, obligadas a cambiar, si aprueban la reforma laboral)
Sin embargo, la empresa también está pensado en apostarle a “productos con versiones sin azúcar o cero azúcar”, señaló el presidente de la compañía, con lo ampliarían su portafolio.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo