¿Cuáles son los centros comerciales más visitados de Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El ‘ranking’ lo publicó el diario La República este lunes y ubica a Bogotá como la ciudad con los centros comerciales más concurridos.

Además, tienen gran importancia si se tiene en cuenta que lideran un listado de 214 opciones que tienen los colombianos a la hora de ir a hacer compras, buscar restaurantes, parques de diversiones y, por qué no, hasta ampliar la llamada ‘familia Miranda’.

El artículo continúa abajo

Este es el listado que dio a conocer ese diario económico basado en un sondeo y también en datos del Dane y Fenalco:

  1. Unicentro (Bogotá): 2,35 millones de personas al mes.
  2. Santafé (Bogotá): 2,0 millones.
  3. Gran Estación (Bogotá): 1,9 millones.
  4. Chipichape (Cali): 1,8 millones.
  5. Santafé (Medellín): 1,25 millones.
  6. Salitre Plaza (Bogotá): 1,2 millones.
  7. Hayuelos (Bogotá): 1,2 millones.
  8. El Tesoro (Medellín): un millón.

Pulzo se contactó con el diario La República, que precisó que algunos centros comerciales no suministraron datos relacionados con el número de visitantes que reciben cada mes. Sin embargo, destacó que hay datos extraoficiales que dan cuenta de que el centro comercial Centro Mayor, en el sur de Bogotá, está entre los más concurridos.

En cuanto a cifras globales, ese medio también reveló que, sumando los 214 centros comerciales que existen en Colombia, el total de metros cuadrados que reúnen es de 4,9 millones de área comercial. Así mismo, reveló que el total de locales es de 35.043 y más de 140 mil plazas de parqueo.

Pese a que los centros comerciales conforman una de las industrias que más empleos genera en el país, la preocupación de estos negocios crece desde hace varios años por cuenta de la desaceleración económica y de la confianza de los consumidores. Además, porque se están llenando de ‘familias Miranda’, según afirmó en junio pasado la revista Dinero.

Sumado a esto, los abultados arriendos hacen que los negocios no tengan los mejores resultados, especialmente, en los centros comerciales más nuevos.

“Los centros comerciales que abrieron a finales del año pasado han tenido un muy regular desempeño. En ciudades medianas y pequeñas hay algunos con una desocupación de más de 40%. Queremos invitar a los dueños de los centros comerciales para que evalúen bajas de los arriendos”, afirmó Clemencia Vélez, gerente de Bosi, citada por Dinero.

Finalmente, pese a los problemas por la desaceleración económica, Dinero también exalta que hay negocios, como los que se dedican a la gastronomía y al entretenimiento, que cada vez son más exitosos y ganan rentabilidad en el mundo de los centros comerciales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo