Se viene cambio en el centro comercial Titán Plaza, en Bogotá; restauranteros, felices

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-18 09:54:42

La gerente comercial del lugar explicó que el consumo en estos negocios ha aumentado un 110 % en promedio, por lo que hay presupuestada una gran inversión.

Los centros comerciales de Colombia fueron uno de los sectores que registraron un crecimiento de 1,6 % durante 2023, según Acecolombia, asociación que la integran actores como Titán Plaza, en Bogotá, que ya es el segundo lugar que más recibe visitas en todo el país, de acuerdo con La República.

(Vea también: Sr. Wok y otros restaurantes famosos cambian de dueño: una sola empresa los compró)

Yazmín Lombana, gerente general del centro comercial, habló con el citado medio y se refirió a los planes de expansión, flujo de clientes y los sectores en los que más tienen crecimiento, lo que les ha permitido también hacer cambios en el lugar, tal y como lo explicó la directiva, que anunció lo que se viene en los próximos meses y que beneficiará a una zona comercial importante.

Cambio que habrá en Titán Plaza y que beneficia a restaurantes

“Aunque somos un centro comercial bastante grande, de 180.000 metros cuadrados, efectivamente tenemos una zona planeada para un desarrollo futuro que son las terrazas, con una inversión de 120.000 millones. Estamos trabajando fuertemente para que, en 2025, ya se beneficien todas estas familias que nos visitan, enfocados en la recreación, pero con los permisos del distrito”, comentó.

De igual manera, explicó cuáles son las áreas del centro comercial que tienen mejores cifras y los retos que se les vienen para fortalecer lo que no está tan bien. 

“En el tema de ventas, hemos evaluado con nuestras marcas, las cuales han llegado alrededor de 82%. Hay una notable variedad de baja y básicamente es en el sector textil, debido a los aranceles que se pusieron a la ropa importada, lo que genera una crisis en este sector por los sobrecostos. Este tema hay que revisarlo, porque está afectando básicamente a ese tipo de comercialización. Sin embargo, existen otros comerciantes que van en mejoría, que básicamente son las marcas de restaurantes con una subida de 110 %”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo