¿Cuáles son los mejores CDT en Colombia para invertir? Estas son las tasas en agosto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El experto en finanzas David Susa compartió tres claves para invertir de forma más inteligente en CDT. Esto es lo que debe tener en cuenta.

Con una inflación que sigue bajando —el Dane reportó un 4,82% en julio, rompiendo la barrera del 5 %— y unas tasas que aún se mantienen altas, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se han convertido en una de las opciones más atractivas del mercado para quienes buscan proteger su capital y obtener un rendimiento real positivo.

“El contexto económico actual favorece al inversionista conservador. La inflación está cediendo, el Banco de la República proyecta un cierre de año con precios aún más bajos, y eso significa que la rentabilidad real de los CDT es más alta que en épocas recientes, incluso más que durante la pandemia”, explica David Susa, CTO de la plataforma MejorCDT.com.

(Lea más: Los CDT toman fuerza ante la incertidumbre inversionista, ¿cuáles ofrecen más rentabilidad?)

Según la plataforma MejorCDT.com, que monitorea las tasas en tiempo real de todas las entidades financieras del país, estas son las mejores opciones para invertir millones en CDT durante agosto de 2025, por diferentes plazos:

1. CDT a 1 año (360 días):

  • Coltefinanciera: 10,5%
  • Ban100: 9,65%
  • Credifamilia: 9,6%

2. CDT a 540 días (aproximadamente 18 meses):

  • Credifamilia: 9,8%
  • Banco W: 9,6%Ban100: 9,55%

3. CDT a 9 meses (270 días):

  • Financiera Dann Regional: 9,7%
  • Ban100: 9,65%
  • Banco Finandina: 9,6%

4. CDT a 6 meses (180 días):

  • Banco Finandina: 9,6%
  • Credifamilia: 9,4%
  • Ban100: 9,35%

5. CDT a 3 meses (90 días):

  • Banco Finandina: 9,8%
  • Colpatria: 9%
  • Coltefinanciera: 8,7%

Hoy, la mejor tasa para un CDT a un año la tiene Coltefinanciera, con un 10,5%, pero eso puede variar según el monto y la entidad”, advierte Carlos Correa, director ejecutivo de MejorCDT.com. “Por eso siempre recomendamos usar el simulador personalizado antes de tomar una decisión”. Use aquí el simulador de CDT para su monto y plazo

El experto en finanzas David Susa comparte tres claves para invertir de forma más inteligente en CDT:

1. Compare entidades: No se quede con el banco de siempre. Las tasas pueden variar hasta en un punto porcentual o más.

2. Revise el plazo: En general, a mayor plazo, mejores tasas. Pero también depende de su disponibilidad de liquidez.

3. Confirme la cobertura Fogafín: Es el seguro de depósitos que protege su dinero (hasta $50 millones) si la entidad financiera llega a fallar.

(Entérese: ¿Busca ahorrar? Conozca los bancos que ofrecen mejores rentabilidades en CDT)

Recuerde que no todas las entidades financieras ofrecen las mismas tasas. Según Correa, esto obedece a varias razones: “Cada banco o financiera tiene su propia estrategia de captación. Algunos necesitan más recursos en cierto momento y por eso suben las tasas. Otros no. Además, factores como el monto invertido y el plazo hacen que varíen las condiciones. Lo que es buen negocio para una persona, puede no serlo para otra”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo