Negocio con carros Renault, Chevrolet, Toyota y más en Colombia vive crisis; hay cifras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioA pesar de que son las marcas de carros nuevos más vendidas en el país, los números de ese sector siguen cayendo. Octubre no fue un buen mes.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en octubre de 2023 se matricularon 13.817 vehículos nuevos presentando una disminución del 38,8% respecto a octubre del 2022, algo muy similar a lo sucedido el mes pasado.
Análisis FENALCO y ANDI, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentan el Informe de Registro de Vehículos a octubre de 2023. En el acumulado entre enero y octubre se han matriculado 147.869 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado del 32,1 % respecto al mismo periodo del 2022.
(Vea también: Aterrizó en Colombia carrazo de marca italiana: ofrecen descuento del 10 % y otro regalo)
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de octubre, que son las mismas del mes pasado, fueron: Toyota, Renault, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 13,7 %, 13,7 %, 11,9 %, 9,7 % y 8,9 %, representando el 58,0% del total de vehículos matriculados en el décimo mes del año.
En el mes de octubre las participaciones por línea fueron: Mazda Cx-30 con el 4,5 %, Renault Duster con el 3,7 %, Suzuki Swift con el 3,5 %, Toyota Fortuner con el 3,1 % y Toyota Hilux con el 3,0 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 17,8% del total matriculado en el décimo mes del año.
(Lea también: Banco da beneficio a jóvenes que ganan menos de $ 2 millones y quieren comprar carro)
Finalmente, entre enero y octubre las participaciones por línea fueron: Renault Duster con 4,0%, Toyota Corrolla Cross con el 3,5%, Suzuki Swift con el 3,2%, Chevrolet Onix con el 3,1% y Mazda 2 con el 3,0% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,8% del total matriculado en lo que va corrido del 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo