Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los concesionarios están con las alertas prendidas por cuenta de las bajas perspectivas que hay para este año. Hay miles de unidades en juego.
Fenalco y la Andi revelaron un estudio conjunto que concluye que las perspectivas de ventas de carros nuevos en Colombia estarán a la baja en este 2023. Según dice el informe, caerían a 260.000 unidades para carros, y en motos a 750.000.
Según las proyecciones que menciona el estudio, las razones tienen que ver con el precio disparado del dólar, las tasas de interés y la crisis que suministros que aún se mantiene en el escenario internacional y que, de igual forma, dispararon los precios de los carros usados en el mercado local.
Sumado a esto, la inflación ha afectado en gran medida a los hogares de Colombia y, en el caso de las motos, Fenalco da por hecho que se reducirán las ventas en este nuevo año por cuenta de la reducción del poder adquisitivo en estratos 1,2 y 3.
(Vea también: Conductores, en alerta por nueva lista de puntos en los que más sacan fotomultas en Bogotá)
El informe, además, enfatiza en que este año habría 2.340 carros y 55.920 motos menos en el mercado colombiano, cifras que también obedecen a las demoras en expedición de certificados de prueba dinámica por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y las tasas de interés mencionadas.
Pese a esto, la industria trabaja en mejorar la oferta de vehículos más seguros y que respondan a estándares en los que Colombia está rezagado, no solo en materia de protección a los conductores, sino también en temas ambientales.
“Este 2023 supone un gran reto, para ello la industria está lista para ofrecer productos más seguros, ambientalmente más limpios, una oferta diversa para los clientes. Como ha sucedido históricamente, el sector continuará trabajando en beneficio del empleo y desarrollo del país”, señaló Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, citada por El Colombiano.
En su informe, además, la Andi y Fenalco revelaron que las marcas de carros que más se vendieron en 2022 son:
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Sigue leyendo