Los 10 programas del Sena que mejores salarios tienen en el mercado laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-17 15:34:33

Estudiar en esta institución técnica y tecnológica es la opción que muchos utilizan para entrar a trabajar sin necesidad de tener un título profesional.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es una de las opciones educativas gratuitas y de buena calidad que tiene Colombia. El acceso a educación superior, aunque es ideal para muchas profesiones, es limitado para una gran mayoría por los altos costos de la carrera.

En Colombia es una realidad que solo un bajo porcentaje de estudiantes de bachillerato acceden luego a educación superior. Este problema ha tratado de ser atendido ampliando la oferta educativa que tiene esta institución pública.

(Vea también: Universidades de Colombia que no exigen puntaje mínimo del Icfes; hay unas famosas)

Por su capacidad de formar talento humano para actividades de carácter técnico y tecnólogo, el Sena ―que tiene una gran conexión laboral con empresas en el exterior, como en Canadá― ha ganado fama en muchas áreas de trabajo por las habilidades que muestran sus egresados.

El mismo Sena reveló cuáles son las carreras que se pueden estudiar en sus instalaciones y que muestran tener un buen crecimiento en el mercado laboral, pues los salarios promedio se ubican en los mejores rangos posibles.

Estas son las carreras y su promedio salarial, lo que podría ganar una persona siendo recién egresada de la entidad:

  1. Desarrollo de Software: $1’500.000 pesos.
  2. Marketing Digital: $1’500.000 pesos.
  3. Gestión de talento humano: $1’400.000 pesos.
  4. Energías renovables: $1’400.000 pesos.
  5. Mantenimiento electrónico: $1’300.000 pesos.
  6. Análisis de Sistemas IT: $1’300.000 pesos.
  7. Seguridad Digital: $1’300.000 pesos.
  8. Mecánica Automotriz: $1’300.000 pesos.
  9. Producción Multimedia: $1’200.000 pesos.
  10. Comercialización de productos masivos: $1’200.000 pesos.

Cabe mencionar que los salarios pueden variar dependiendo de la empresa contratante. Sin embargo, el Sena señala que estas carreras tienen buena entrada laboral y que tan pronto se gradúan las personas pueden ingresar a alguna compañía aliada ganando más del salario mínimo, que actualmente está en 1’060.000 pesos y aspira a subir para 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo