Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde electo de Bogotá indicó que la carrera Séptima será una de las obras más importantes, pero recalcó que lo planteado por Claudia López es inviable.
Galán hizo referencia a esa obra, una de las más importantes para el futuro de la movilidad en la capital del país.
Señaló que el proyecto de Claudia López (frenado por un juez) es inviable en su mayoría y que el nuevo plan para esa vía debe ser concertado con la ciudadanía verdaderamente.
(Vea también: Quién es el nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: su padre, su esposa y más).
“En la Séptima hay que ver que la decisión del juez implica que básicamente el proyecto como está plasmado no se puede hacer porque incumple el acuerdo del plan de desarrollo de la alcaldesa Claudia López. Ese plan de desarrollo prohibió que en la Séptima se hiciera un proyecto troncal, es decir, con buses con capacidad superior a 12.000 pasajeros en sentido hora. Entonces, eso requiere un nuevo plan de desarrollo que no bote a la caneca lo que se hizo, que lo revise, que con participación ciudadana construya una nueva fórmula”, apuntó Galán en Blu Radio.
Añadió que le gustaría ver buses eléctricos enteramente, pero que eso deberá ser dialogado con los residentes de las zonas impactadas.
“Podría incluir eventualmente buses eléctricos, pero tenemos que discutir con la ciudadanía. Entonces, repito, no es acertado decir que el proyecto por cuenta la decisión del juez de tener un sistema de transporte con solución en términos masivos en la Séptima queda muerto, eso no es cierto”, detalló en esa emisora.
Posteriormente, recalcó que lo planificado por López tiene más viabilidad en la Séptima hacia el norte, desde la calle 100. Para el resto, se requiere una reestructuración del proyecto.
“Se puede revisar ese proyecto actual, complementarlo, modificarlo con participación ciudadana y ajustarlo. La Séptima de la 100 hacia el sur evidentemente tiene limitaciones en términos de espacio, entonces tenemos que revisar que se haga bien el proyecto, que no se elimine por ejemplo carril mixto como estaba contemplado en el proyecto, pero no lo vamos a botar a la caneca. Vamos a trabajar para que con la ciudadanía podamos resolver los problemas que tiene“, señaló.
A modo conciliatorio, el alcalde electo repitió que la palabra final será de los ciudadanos y no de decisiones arbitrarias de parte de la administración distrital.
“El proyecto de la 100 al norte tiene menos problemas sin lugar a dudas y yo creo que puede avanzarse. En el programa de gobierno que nosotros incluimos sobre la Séptima planteamos eso, que se podía avanzar rápidamente en el corredor de la 100 hacia el norte. Pero se debe corregir de la 100 al sur y tiene que ser con participación ciudadana, por eso son tan importantes las mayorías”, sentenció Galán.
El alcalde electo manifestó que esa es una de las primeras obras que quiere dejar adjudicada durante su mandato de 4 años.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo