Pilas, universitarios: CAR patrocinará proyectos innovadores con hasta $ 50 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Visitar sitioLa entidad entregará el dinero para la materialización de proyectos ambientales en un plazo máximo de un año.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que, como antesala del Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, hizo una alianza con la Universidad El Bosque para desarrollar el primer concurso de Proyectos Innovadores para Soluciones Ambientales.
La iniciativa busca patrocinar la ejecución de proyectos encaminados a la protección ambiental, específicamente en tres líneas estratégicas definidas por la corporación.
(Lea también: Multinacionales ofrecen empleo en Bogotá; es teletrabajo y pagan buenos sueldos)
CAR abre convocatoria para universitarios
“El concurso priorizó tres problemáticas importantes en la región: control de especies invasoras en suelo y agua, diseño de sistemas no convencionales para el tratamiento de aguas residuales en centros urbanos y la conservación de polinizadores como estrategia para la biodiversidad” explicó Carlos Emilio Gutiérrez, líder de los grupos de investigación de la CAR.
De acuerdo con el funcionario, los aspirantes deben cumplir tres requisitos: seleccionar una de las tres problemáticas definidas, ser estudiantes de pregrado y estar cursando los últimos tres semestres de la carrera.
“Además, deberán conformar equipos de tres estudiantes más un docente que los acompañe, y que todos hagan parte de la universidad inscrita”, añadió.
La preinscripción, que comenzó el pasado 22 de agosto, irá hasta el 16 de septiembre. “Una vez concluya esta etapa los inscritos contarán con una reunión introductoria en la que se les aclarará que tendrán un mes para adelantar su propuesta escrita, la cual deberán presentar en la siguiente etapa de manera presencial”, dijo el profesional.
La presentación de las propuestas se hará en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá frente a jurados internacionales, durante el Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental que organiza la entidad, los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022.
El último día del congreso se darán a conocer los tres equipos ganadores (uno por cada problemática definida), quienes serán patrocinados por la CAR para realizar durante seis meses la fase de diagnóstico. Posteriormente, la entidad entregará $50 millones de pesos por proyecto para realizar su materialización en un plazo máximo de un año.
Los interesados pueden inscribirse en el formulario dispuesto en la página web de la entidad www.car.gov.co. La entidad informó que con esta iniciativa busca ofrecer soluciones definitivas a las problemáticas planteadas, a partir de oportunidades para los jóvenes interesados en la formulación de estrategias sobre el cuidado ambiental.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo