Nación
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista aprovechó una entrevista con Frederico Pedreira, jefe de operaciones de Avianca, para manifestar su molestia con el precio de un tiquete.
La periodista aprovechó que tenía en su mesa al directivo de Avianca y le recriminó por el valor de un tiquete entre Bogotá y Washington que recientemente tuvo que comprar.
“Me parece carísimo el tiquete. En un vuelo Bogotá-Washington, son 170 dólares solo en impuestos. Eso es lo que tenemos que pagar”, dijo Zuluaga en Blu Radio.
Esto dijo el directivo:
Pedreira añadió que la aerolínea busca ser rentable en un mercado en el que cada vez hay más competencia y donde las compañías de bajo costo han tomado una gran parte.
“Estamos mezclando lo mejor de la una aerolínea de bajo costo con lo mejor de Avianca, para que sea sostenible”, respondió el directivo de Avianca en esa emisora.
(Vea también: Carlos Sánchez apedreó a Avianca por vuelo que le costó más de 11 millones de pesos).
De igual forma, agregó que el mercado nacional es el más competitivo de la región y que por eso se han visto cambios que no siempre favorecen a los clientes.
“Colombia es muy probablemente el país más competitivo en Latinoamérica a nivel de aerolíneas”, apuntó el directivo en esa cadena radial.
En los últimos días se conocieron detalles de trayectos aéreos que supuestamente costaban 12.000 pesos. Sin embargo, muchos entraron a comprar y se dieron cuenta que las tarifas eran un poco más altas.
De arranque, todas las aerolíneas aclaran que los precios más bajos son para trayectos con poca demanda y que en esos vuelos solo se permite llevar un morral o una maleta de mano como máximo.
La aerolínea que ofrece los tiquetes más baratos es Ultra Air. Esta vende vuelos de 67.000 pesos entre Cúcuta y Medellín o entre Santa Marta y Medellín.
Después sigue Latam, con precios de 68.100 pesos para los trayectos entre Medellín y Cúcuta o entre Medellín y Montería por 69.000 pesos.
Por su parte, Avianca ofrece vuelos un poco más caros, pero conectando grandes ciudades del país. Por ejemplo, un trayecto Bogotá-Cartagena desde 69.800 pesos y uno Bogotá-Cali por ese mismo valor.
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho
Aparecen dos exministros mencionados en caso de la UNGRD; lio se podría agrandar pronto
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular
Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"
'Lucho' Díaz sigue en modo goleador y marcó en la victoria del Liverpool contra Arsenal
"Se movieron los vidrios": duras reacciones al temblor de 4.4 que sacudió Día de la Madre
Sigue leyendo