Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Millones de personas con servicios en estas entidades bancarias ahora deberán estar atentas a lo que pueda pasar con la llegada de nuevos directivos.
Luis Carlos Sarmiento Angulo, a sus 91 años, anunció su retiro en la de la Junta Directiva del Grupo Aval, el conglomerado creado por él y que lo convirtió en uno de los hombres más ricos de Colombia.
Esto provocará varios movimientos y varios de ellos tendrán que ver con el Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y AV Villas, los cuatro bancos con los que dan diferentes servicios a los colombianos.
Los clientes de estos bancos deben saber que con en su salida, Sarmiento Angulo propuso que sea su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez el que tome su lugar como presidente de la junta directiva del Grupo Aval.
Actualmente, Sarmiento Gutiérrez es el presidente del Grupo Aval, pero su ascenso lo haría el hombre más importante del conglomerado económico. De hecho, él ha estado muy cerca de su padre en los últimos años en el negocio y en reuniones muy importantes, como la que ocurrió en 2023 con el presidente Gustavo Petro.
Como seguramente Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez tome tome el cargo, su lugar sería para María Lorena Gutiérrez, quien también ya fue postulada. Ella actualmente es la presidente de Corficolombiana (empresa que también hace parte del Grupo Aval) y tiene en su hoja de vida una experiencia en el sector público y privado.
(Vea también: Banco de Bogotá, Bancolombia y Falabella tienen novedad con TikTok que beneficia a muchos)
Si llega a ser designada como presidenta del Grupo Aval llegará a liderar en conglomerado financiero más importante del país, pues estaría al frente de las decisiones del Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente.
Aunque será un periodo de transición, los clientes de estos cuatro bancos deben saber que una decisión de esta índole podría tocarlos a ellos. Gutiérrez es una experta en el sector bancario, ha conformado juntas directivas (como la de Asobancaria, por ejemplo) y ha escrito libros sobre microfinanzas, crédito y banca de inversión, lo que le servirá para darle un redireccionamiento a las cuatro entidades ya mencionadas.
Banco de Bogotá es el que más clientes tiene de los cuatro, pero seguramente su intención será potencializar la presencia en el país de los otros tres. Según el más reciente informe sobre reputación de bancos, el de Bogotá es el de mejor calificación y eso deberá mantenerse, pero Occidente, en la tercera posición; Popular, en la novena; y AV Villas, en la décima, deberán buscar mejorías.
Estos movimientos en varios de los bancos que mueven la economía colombiana hacen que la competencia se dinamice.
Banco de Bogotá es el tercero con más clientes en Colombia y sus decisiones podrían llevarlo a buscar subir, lo que pondría una dura pelea con Davivienda y Bancolombia, los dos que lo superan.
Banco de Occidente es uno de los que más opciones financieras tiene para créditos de vivienda y de vehículo, lo que podría motivarla a hacer cambios que dinamicen dos sectores que se han visto fuertemente golpeados después de la pandemia.
(Vea también: Cómo se cobra y en qué casos aplica el 4×1.000 en Colombia, a propósito de cambio que hubo)
El panorama bancario se podría poner interesante con la salida de Luis Carlos Sarmiento Angulo, aunque cualquier decisión deberá seguir con los lineamientos del Banco de la República, que se ha negado a bajar las tasas de interés a gran velocidad.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo