Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
La Aeronáutica Civil invertiría en el mejoramiento de la pista, la infraestructura y otras adecuaciones necesarias para que en Guaymaral aterricen más aviones.
Desde hace varios meses que colombianos y extranjeros que llegan a el aeropuerto El Dorado han visto una gran congestión por la alta afluencia de pasajeros luego de la pandemia. Usuarios han denunciado sobre cupos en vuelos, modificaciones de última hora y tiempos de espera mayor a los anunciados por diferentes factores, pero algo de esto podría cambiar.
Actualmente, esta terminal aérea está funcionando en un 88 %, y eso que hace poco habilitaron el Puente Aéreo para algunos vuelos nacionales. A raíz de esto, la Aeronáutica Civil se planteó la posibilidad de adecuar el aeropuerto de Guaymaral, en el norte de Bogotá, para que más aviones y avionetas aterricen y salgan de allí.
En diálogo con Blu Radio, Jair Fajardo, director de la Aerocivil, explicó que en esta terminal aérea llegarían “aviones privados, que por la restricción de la capacidad operacional que tiene Guaymaral, obligatoriamente tienen que llegar al aeropuerto El Dorado“.
En 2021 se movilizaron cerca de 42 millones de personas por la terminal aérea más importante de la capital y desde la Aeronáutica Civil esperan que ese número crezca en este 2022.
La intención es que a Guaymaral lleguen muchos vuelos que están actualmente circulando por las pistas de El Dorado. Para eso, esta entidad deberá hace una inversión millonaria en modificar y adecuar completamente esta terminal aérea alterna.
Hasta el momento no se tiene previsto que los vuelos de las diferentes aerolíneas que trasladan pasajeros adentro y fuera de Colombia tengan modificaciones, pero este sería un primer paso para que se pueda ampliar el cupo de aviones que entran y salen de Bogotá diariamente.
Estos cambios irían de la mano con la intención de ampliar la autopista norte de Bogotá, que ya tuvo cambios, y que los seguirá teniendo en los próximos años según lo autorizado en el POT y anunciado por la alcaldesa Claudia López.
(Vea también: Transmilenio, Metro, MIO o Transmetro: cuál es el transporte público más caro de Colombia)
Valora Analitk dio a conocer las cifras estimadas para que Guaymaral empiece a recibir estos vuelos privados de avionetas más grandes.
Las adecuaciones que se deberían hacer en este lugar son: extender la pista en 135 metros y ampliarla de 20 a 23 metros. De igual forma, ampliar la calle de rodaje. Construir calles de acceso al aeropuerto, una nueva torres de control, vía de acceso para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI). Una plataforma de 5.000 m2 de terminal privada, 1.055 m2 de área de servicios e instalaciones y 99 posiciones de parqueo también se necesitarían.
Con esta construcción, el plan tendría tres momentos en los que la inversión es millonaria. Las cifras publicadas por el portal económico indican lo siguiente:
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo