Cambio que tuvo Pepe Ganga sorprendió a más de uno: esto es lo que se viene para los locales
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioA partir de esta semana, entró en una etapa de redefinición estratégica tras la salida de su CEO, María Helena León.
Una de las noticias que más sorprendió a la industria del retail en Colombia a comienzos del mes de septiembre fue el relevo en la dirección de Pepe Ganga , una de las cadenas más queridas por los hogares del país.
La compañía, de acuerdo con el Mapa Nacional del Retail registró en 2024 unos ingresos por $ 314.403 millones con una caída del 5,2 %. A partir de esta semana, entró en una etapa de redefinición estratégica tras la salida de su CEO, María Helena León, quien había liderado la integración con Continente SAS, grupo barranquillero propietario de ToySmart y de las franquicias Todomoda e Isadora.
(Lea también: Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre)
La adquisición de Pepe Ganga por parte de Continente fue anunciada en diciembre de 2024 por el Grupo Milhen, empresa fundada en 1953 que ha construido un portafolio diverso en juguetería, hogar, moda y accesorios propietaria de la cadena de juguetes ToySmart y distribuidor oficial de Lego en Colombia. Con esta jugada, la familia Milhen buscaba consolidar su presencia en el mercado colombiano al reunir bajo un mismo paraguas marcas con amplia recordación. Continente SAS, facturó el año anterior $202.762 millones, con un crecimiento del 24,2% según el Mapa Nacional del Retail.
La transición entre estas dos empresas no estuvo exenta de tensiones. María Helena quien era la gerente general de Pepe Ganga , fue asignada para manejar todas las actividades de retail de Continente, el cual incluía coordinar el portafolio de todas las marcas, proponer la integración de surtidos y aprovechar economías de escala.
Como parte de esa estrategia, solicitó reforzar las tiendas Pepe Ganga con productos de ToySmart y trasladó la marca Build & Bear al portafolio de Pepe Ganga , con el fin de potenciar su relevancia frente a la competencia. Así mismo planteó fusionar algunos formatos, un gran cambio visible como el Outlet de Continente en la vía 40 de Barranquilla con el Outlet Pepe Ganga , buscando sinergias comerciales.
Pepe Ganga cerró con cerca de 40 tiendas el año anterior. Recientemente reinauguró su local en Atlantis Plaza y abrió un nuevo local en Parque La Colina en Bogotá además de cerrar la tienda en el centro comercial Arkadia en Medellín, como parte de su estrategia de consolidación del portafolio en 2025.
Ante esta situación, la dirección de Pepe Ganga provisionalmente quedará a cargo de los ejecutivos de Continente en Barranquilla, con el propósito de reordenar la operación y trazar una hoja de ruta que equilibre las diferentes marcas. El reto ahora consiste en definir hasta dónde se puede avanzar en la integración de surtidos y conceptos, sin sacrificar la identidad propia de cada marca.
Vale recordar que Pepe Ganga tiene una historia de más de cinco décadas en el país. Fundada en 1973 en el barrio Restrepo de Bogotá por los hermanos Chehebar bajo el nombre de Remate, evolucionó hasta consolidar un formato de gran recordación familiar. En 1992 abrió su primera tienda bajo la marca Pepe Ganga y, hacia 1999, unificó todas las operaciones bajo la razón social Almacenes Máximo, sumando a Baby Ganga y a la franquicia Carter’s. Su propuesta de valor, enfocada en juguetes, moda infantil y artículos para el hogar, le permitió convertirse en un referente para varias generaciones de consumidores colombianos.
Por su parte, ToySmart —la otra gran apuesta de Continente — nació en 2020 con la promesa de traer al país lo mejor de la juguetería global. En apenas tres años se convirtió en distribuidor oficial de Lego en Colombia y en un referente de marcas como Funko, Mario Bros, Paw Patrol, Tortugas Ninja o Pokémon.
El panorama actual plantea varias interrogantes para el futuro de la organización. En primer lugar, cómo se logrará aprovechar la complementariedad entre Pepe Ganga y ToySmart sin que una absorba la relevancia de la otra.
(Vea también: Nuevo desafío que tienen que enfrentar los centros comerciales en Colombia: el panorama es complicado)
En segundo lugar, el desafío de recomponer la red de tiendas físicas, luego de los cierres que afectaron tanto a juguetería como a moda y accesorios. Y, finalmente, la necesidad de redefinir la estrategia de surtido y precios en un mercado donde el consumidor colombiano se ha vuelto más exigente, sensible a promociones y abierto a la compra online.
La salida de María Helena León marca el cierre de un capítulo de transición complejo, pero también abre la oportunidad para que Continente implemente una estrategia de largo plazo más coherente con su visión empresarial. El reto será mantener viva la esencia de Pepe Ganga , una marca con profundo arraigo en los hogares colombianos, al mismo tiempo que se integra de manera eficiente a un conglomerado que busca posicionarse como líder en retail multiformato en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo