Miles de trabajadores tendrían cambio en su declaración de renta y puede que no les guste

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-26 16:02:59

Según el Ministerio de Hacienda, por lo menos 520.000 personas se verían afectadas debido al cambio que se autorizó en 2022.

La declaración de renta es un documento que deben presentar los colombianos ante Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anualmente en el que se evidencia los movimientos financieros, los ingresos, los egresos y las propiedades que tengan los ciudadanos en el año anterior. 

(Ver también: Información clave para que su declaración de renta no sea un dolor de cabeza)

Ahora, cabe destacar que para que la renta no salga tan costosa, muchos colombianos hacían jugadas con la base gravable, ya sea para bajar el valor, para no tener que pagar o, en su defecto, que incluso le quedara un saldo a favor, pero eso puede cambiar a partir del próximo año.

Según informó el diario El Tiempo, debido a la reforma laboral que se firmó en 2022, ahora habrán cambios en este tema que perjudicarán, principalmente, a las personas que ganen más de 10 millones de pesos, que según el Ministerio de Hacienda, corresponde a más de 520.000 trabajadores en el país. 

El director de Global Movility Services en KPMG Colombia, Carlos Neira, en dialogo para el medio, aseguró que “antes se podía destinar hasta un 30 % de los ingresos anuales, sin sobrepasar los 136’226.000 pesos, a un fondo voluntario de pensiones o a un Ahorro para el Fomento de la Construcción, que son cuentas de ahorro para la compra de vivienda”, lo que ayudaba a bajar la base gravable, pero a partir de este año esa jugada ya no se podrá hacer más.

“No es que se tenga más oportunidad de planeación fiscal y ver qué más se puede hacer para disminuir la base gravable, porque la reforma tributaria estuvo enfocada a limitar aún más estos beneficios y posibilidades de disminuir dicha base”, explicó el experto.

Además, agregó el medio, el año pasado la sumatoria de las deducciones y rentas exentas no podía superar el 40 % de los ingresos de la persona o 5.040 UVT, lo que equivale a 213’756.480 pesos, pero, para este año, se está reduciendo a 1.340 UVT, lo que se traduce en 56’832.080 pesos.

(Ver también: Confirman dato (pedido por muchos) sobre pago que tienen que hacer miles en Colombia)

En conclusión, sí o sí para 2024 miles de personas pagarán más por la renta. De hecho, según cálculos de KPMG recogidos por el medio, las personas con salario superior a 10’000.000 pagarían entre 1,5 y 2’000.000 de pesos más, mientras que los que ganen más de 15’000.000 de pesos, podrían pagar hasta 3’000.000 más por este impuesto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo