Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cajas de compensación abren las puertas a la vivienda propia en 2024 con generosos subsidios. Descubra los detalles sobre montos y beneficios.
El anhelo de tener vivienda propia se acerca para muchos colombianos, y las cajas de compensación en Colombia juegan un papel fundamental al ofrecer subsidios que facilitan el acceso a hogares dignos y asequibles.
Cafam, Colsubsidio y Compensar son algunas de las cajas de compensación que permiten a los trabajadores y sus familias acceder a inmuebles mediante subsidios. Estos pueden aplicarse para la compra, construcción en sitio propio o mejoras en las condiciones de la vivienda actual.
(Lea también: Cómo acceder al subsidio de arriendo en Colombia y cuáles son los requisitos)
Según la normativa vigente, las cajas de compensación brindan beneficios económicos a empleados cuyos ingresos no superen los 4 salarios mínimos legales. Entre estos beneficios destaca el subsidio de vivienda, cuyo monto varía según el ingreso familiar en pesos.
Para el 2024, el subsidio de vivienda alcanza los $39.000.000 para ingresos familiares entre $0 y $2.600.000. En el caso de ingresos entre $2.600.001 y $5.200.000, el subsidio se reduce a $26.000.000. Detalles esenciales para que las familias colombianas planifiquen su camino hacia la vivienda propia.
El primer paso para acceder al subsidio de vivienda es ser afiliado a una caja de compensación. Es responsabilidad del empleador gestionar la afiliación de sus trabajadores a una de estas entidades, garantizando el acceso al beneficio.
Ningún miembro del hogar debe haber recibido anteriormente un subsidio de vivienda. Esta condición asegura que el apoyo financiero llegue a quienes aún no han disfrutado de este beneficio, promoviendo la equidad y la distribución justa de recursos.
El valor de la vivienda objeto del subsidio debe ubicarse entre 135 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes, dependiendo de la ciudad de ubicación. Este rango garantiza que el subsidio se destine a viviendas asequibles, asegurando la accesibilidad para todos.
(Lea también: Colombianos que quieren comprar vivienda en 2024 deben fijarse en este detalle clave)
Ningún miembro del hogar puede ser propietario de una vivienda. Esta condición se establece para beneficiar a aquellos que aún no han logrado adquirir una propiedad, promoviendo el acceso a la vivienda propia.
Es necesario presentar evidencia de ahorros en cesantías, ahorros programados o cuentas ordinarias (CDT, fondos de empleados, cooperativas, cuentas de ahorros). Este requisito demuestra la capacidad de ahorro y el compromiso financiero del solicitante.
Con estos requisitos claros, el subsidio de vivienda en 2024 busca facilitar el sueño de miles de colombianos de tener su propio hogar.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo