Verduras que se venden en Colombia tendrán importante cambio: muchos no estarán felices

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-24 06:14:30

Las heladas y sequías en el país han llevado a que muchas verduras cambien de precios al alza. Coliflor y espinaca son las que más han aumentado de valor.

Desde Corabastos, la central de abasto más grande del país, señalaron que las heladas y sequías en algunas zonas del país han llevado a que muchas verduras suban de precio.

La poca oferta y alta demanda han llevado a que los valores de importantes alimentos se eleven considerablemente en muy pocos días.

(Vea tambiénEn cuánto quedaron los corrientazos en Colombia y dónde se consiguen a menos de $ 10.000).

El brócoli, la coliflor, la espinaca y la arveja son algunas de las verduras que más se han disparado de precio en las plazas de mercado recientemente.

Por ejemplo, el kilo de brócoli vale ya 7.000 pesos, el de coliflor 5.000 pesos, el de espinaca 3.000 pesos y el de arveja 5.200 pesos, detalla la tabla de precios de Corabastos.

En los últimos días también se han visto aumentos de precios en los valores de la papa, la mandarina, la ahuyama y demás alimentos elegidos por los colombianos desde siempre.

Sobre las bajas, se han visto reducciones en los precios del tomate, el tomate de árbol, los huevos y la leche recientemente en las diferentes plazas de mercado.

Precio de alimentos en Colombia no solo sube por el clima

Evidentemente, los cambios en el clima pueden afectar la producción agrícola, ya sea a través de sequías, inundaciones u otros eventos climáticos extremos. Esto impacta directamente la oferta de alimentos y puede llevar a aumentos de precios.

Otros elementos son las fluctuaciones en los precios de los insumos agrícolas, como fertilizantes, combustibles y mano de obra, pueden influir en los costos de producción. Aumentos en estos costos pueden trasladarse a los precios finales de los alimentos.

Finalmente, la relación entre la oferta y la demanda es un factor fundamental. Si la producción no logra satisfacer la demanda, los precios tienden a subir. Por el contrario, un exceso de oferta puede resultar en disminuciones de precios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo