Bon Bon Bum está 'dulcecito' con las ventas y reporta millonarias ganancias en el exterior

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-26 12:09:00

Colombina entregó un balance positivo y resaltó los programas de vacunación como factor que permitió la recuperación económica de la industria en 2021.

La compañía Colombina, una de las marcas más queridas por los colombianos, reportó importantes ganancias durante 2021. La firma dueña del popular Bon Bon Bum señaló que, frente a 2020, sus ingresos anuales fueron superiores en un 12 %, con ventas por 2,1 billones de pesos.

La empresa informó en su más reciente balance que sus ventas en el exterior lograron un crecimiento del 19 %, lo que la llevó a tener ventas por 858.689 por fuera del país.

(Vea también: ¿Cuáles son los hábitos de los hombres más ricos del mundo?; cualquiera puede hacerlos)

En el plano local, Colombina también tuvo un comportamiento positivo con ventas por 1,3 billones de pesos, lo que significó un incremento del 8 % comparado con 2020.

Según el informe publicado por la misma compañía, la dulcería fue el segmento que más dinero aportó a sus ganancias pasando de 690.393 millones de pesos en 2020, a 861.014 millones de pesos en 2021. En el siguiente renglón está la chocolatería, que pasó de 95.837 millones de pesos (2020), a 125.882 millones de pesos (2021).

Colombina señaló que luego de contemplar tosas sus inversiones, ganancias y gastos, la utilidad neta con corte a 2021 fue 58.431 millones de pesos, logrando superan en un 90 % las cifras obtenidas en 2020, años duramente golpeado por la pandemia.

“El buen desempeño de la economía del país se reflejó en los resultados de la Compañía, cumpliendo las metas presupuestadas y superando ampliamente al año anterior. El Grupo Empresarial mantuvo una adecuada solidez financiera y una destacada mejora en la rentabilidad”, expresó Colombina en su informe actual.

Así mismo, la empresa identificó a los programas de vacunación como uno de los principales factores que le permitió, no solo a la empresa, sino a la industria en general, recuperarse de forma satisfactoria en 2021.

“Estos resultados están alineados con el buen momento de la economía y las acciones de los gobiernos y las empresas, principalmente con los programas de vacunación, para lograr mayor protección de la salud de la población frente a la pandemia iniciada en el 2020. En el 2021 fue notoria la recuperación de los ingresos de los negocios que se afectaron por el confinamiento decretado en el año anterior”, explicó la compañía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo