Anunciaron fechas para Bogotá Despierta; arranca la temporada alta para los comerciantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Federación de Comerciantes prevé para este fin de año que las ventas sean iguales a diciembre de 2021 por temas de inflación.
Los empresarios de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se pronunciaron frente a una nueva temporada de diciembre, en la que esperan que las ventas se dupliquen frente a otros meses de este 2022. Sin embargo, en comparación al último mes del 2021, estiman que la situación sea similar.
De acuerdo con Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, consideran “que por temas de inflación los comerciantes perciban los mismos ingresos, pero vendiendo igual o incluso menos unidades de productos comparado con el 2021″.
(Vea también: Atracadores le dispararon a pasajero en un bus del SITP en el paradero de Meissen, sur de Bogotá)
Sin embargo, este gremio espera que en sectores como juguetería las ventas se mantengan alrededor del 70 %, asimismo, con el vestuario, calzado, tecnología y viajes, todos esperan mejores resultados en ventas.
¿Cuándo es Bogotá Despierta 2022?
Orrego también anunció que este año la jornada de ‘Bogotá Despierta’ va del 16 al 23 de diciembre, en la que esperan al menos 7.000 comercios con horario extendido, con el fin de faciliar las ventas y evitar las aglomeraciones de clientes.
“Este año queremos vincular a más comercios que ofrecerán grandes descuentos, tratando de sopesar perdidas como las que generó el anuncio de cancelar el último día sin IVA”, agregó el director de Fenalco.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo