Bogotá, la ciudad más visitada, le apuesta al turismo para su reactivación económica

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-30 09:17:56

El turismo de naturaleza, de gastronomía y cultural son los ejes a los que apunta la reactivación de la capital colombiana, en reapertura desde el 8 de junio.

Los habitantes, visitantes y turistas de la ciudad tienen una oferta de actividades, tanto al aire libre como en espacios cerrados, que se realizan bajo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno para prevenir los contagios de coronavirus, detalló el Instituto Distrital de Turismo (IDT).

En esa línea, el sector turismo aparece como una herramienta de “transformación social esencial” para el crecimiento económico de Bogotá, por lo cual se han puesto en marcha actividades para volver a impulsar a la capital colombiana como un destino atractivo para los viajeros.

Los efectos de ello se ven en las proyecciones del Observatorio de Turismo del IDT, que señala que Bogotá este mes se prevé la visita de más de 300.000 viajeros, de los cuales el 16,3 % llegarían del exterior.

Muchos colombianos también visitarán Bogotá, pues 77 % de los encuestados a este respecto dijo que haría viajes nacionales para visitar familia y amigos.

Oferta variada de recién abiertos bares y gastrobares

Entre la oferta que tiene Bogotá sobresale la de los bares y gastrobares, que fue uno de los sectores más afectados por la pandemia y hoy vislumbrar con esperanza la reactivación.

En esa línea, los turistas pueden encontrar en la ciudad “ambientes únicos, bebidas de autor y experticia en coctelería”, que también están marcados por los gustos, presupuestos y necesidades de los comensales.

Igualmente, la capital colombiana mantendrá su reactivación gastronómica con la estrategia “Bogotá a Cielo Abierto continuará”, en la que los restaurantes atienden a sus clientes en calles que fueron habilitadas única y exclusivamente para ese fin.

Los establecimientos que están en espacios cerrados, entre tanto, también operan pero para hacerlo deben garantizar que haya distanciamiento entre las personas que asistan y que haya buena ventilación.

Entre las opciones que ofrece la ciudad sobresalen las “culinarias típicas” que se consiguen en las plazas de Mercado de Paloquemao, La Concordia, La Perseverancia y Las Cruces.

Otro de los motores de la reactivación turística es la cultura y se hará a través del “Festival de Festivales”, cuya agenda aún no ha sido divulgada pero tendrá actividades artísticas, deportivas y recreativas.

También fueron reabiertos los teatros, como el Jorge Eliécer Gaitán o el Julio Mario Santo Domingo.

Bogotá ofrece conexión con la naturaleza

El turismo de naturaleza aparece como una opción para quienes buscan experiencias diferentes, como lo es el Parque Nacional Chingaza, donde se puede hacer avistamiento de aves, o el Parque Natural Chicaque, cuyo principal atractivo son las tangaras y las caminatas ecológicas.

“La capital colombiana reafirma su apoyo a los diferentes sectores comerciales y, a través de reapertura económica, social y cultural, envía un mensaje a las demás ciudades del país y del mundo para que visiten la ciudad de forma segura, manteniendo el autocuidado y disfrutando de planes, actividades y experiencias únicas que solo la capital colombiana ofrece”, agregó el IDT.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo