La Economía Naranja sigue ‘cogiendo vuelo’: las industrias creativas se toman Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La apuesta empresarial que se hace en la capital es pensando en el crecimiento de la inversión extranjera en el país.

Cerca de 500 asistentes hicieron parte del Tercer Encuentro de Inversión Extranjera en Bogotá, un espacio en el que los principales actores de las industrias creativas del país analizaron las oportunidades que este sector abre para la llegada de nuevas inversiones a la ciudad.

Las industrias creativas fueron las protagonistas del evento en el que se discutió acerca del poder de la creatividad para transformar ciudades, además de los retos y oportunidades de la economía naranja como dinamizadora de la inversión extranjera.

Durante la apertura del evento, Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogota, destacó que la capital colombiana es uno de los tres jugadores más importantes del sector de industrias creativas en América Latina, con montos de inversión internacional por más de 400 millones de dólares en la última década.

“Gracias a esto, Bogotá supera en montos de inversión a capitales como Sao Paulo, Miami y Buenos Aires, y ha atraído a empresas internacionales de la talla de HBO, A&E Networks, Fox Telecolombia o Massive Software, entre otras”, destaca Pérez.

La reunión sirvió también para mostrar algunos de los proyectos en los que está trabajando la ciudad para mantener su estatus como uno de los hubs creativos de Latinoamérica.

El artículo continúa abajo

Dos de los ejemplos más destacados de la jornada fueron la renovada Arena Movistar, primera Asociación Publico Privada Cultural del país -y que en próximas semanas abrirá sus puertas-, al igual que el Distrito Creativo del Bronx.

Durante la jornada se destacó cómo dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente, una agenda de desarrollo productivo elaborada por la empresa privada, la academia y el sector público.

Bogotá ha visto el sector de industrias culturales y creativas como una de las cinco áreas de especialización con las que se busca potenciar la economía de la ciudad a partir del conocimiento y la innovación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Sigue leyendo