Consejos para ahorrar durante el 'Black Friday': ojo si paga con tarjeta de crédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El miércoles 25 de noviembre se llevará a cabo una nueva jornada del Viernes Negro. La iniciativa crea descuentos para fomentar las compras por internet.

El miércoles 25 de noviembre se llevará a cabo el ‘Black Friday’ en Colombia. La iniciativa tiene el propósito de crear descuentos para fomentar las compras por Internet, desde la comodidad de su hogar, de las marcas inscritas en el evento.

El ‘ecommerce ha tomado fuerza en el país y cada vez son más las empresas que se suman a brindar sus productos o servicios en una página web o red social, facilitando los métodos de pago y tiempos de entrega a domicilio.

(Lea acá: Ponen grito en el cielo por eliminación del IVA a algunos productos que se venden ‘online’)

Para los usuarios este método de ventas es, en algunos casos, más atractivo que ir a puntos físicos, ya que la atención es en tiempo real y directa.

Para el esperado ‘Black Friday’ o viernes negro, es vital que tenga claro los artículos que desea adquirir y la marca, pues para adelantar compras de Navidad las personas están a clics de distancia y los productos se pueden agotar fácilmente.

También es importante que administre su dinero responsablemente, si va a pagar con tarjeta de crédito recuerde que las tasas de interés pueden incrementar para terminar de pagar las cuotas en 2023, así que si hará compras modérese.

La página oficial del evento ofrece artículos de tecnología, moda, hogar, deportes, entre otros. Para ahorrar y comprar el 25 de noviembre de acuerdo con su preferencia, ‘Black Friday’ brinda los siguientes consejos:

  • Establecer un presupuesto: ponga límites de gasto, realice la lista de artículos que desea adquirir y limítese a cumplir con ese estimado de dinero.
  • Compare precios: verifique en las diversas marcas que ofrecen el mismo producto cuánto ofrecen por él y los descuentos disponibles. Tenga en cuenta términos y condiciones del envío al comprar el artículo.
  • Sáqueles jugo a los descuentos: puede que un solo producto no tenga un descuento significativo, pero en áreas como tecnología o viajes podrá sorprenderse al encontrar combos que ofrecen dos o tres productos adicionales por la compra de uno.

(Destacado: Black Friday en Colombia: cuatro tips para preparar su negocio)

  • No rechace productos de temporadas pasadas: algunas empresas tienen aún disponibles artículos que no se vendieron en años anteriores, por lo que puede revisar cuáles le interesan y adquirirlos por precios bajos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo