Billete de un dólar y sus misteriosos detalles de la parte posterior; esconden simbolismos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-17 15:52:47

Un pirámide, un ojo, frases escritas en latín y otras particularidades tiene este papel moneda, uno de los que más circulan en el mundo entero.

Quizás el rostro de George Washington, primer presidente de los Estados Unidos (1789-1797), es el detalle que más resalta y el de más recordación de los tenedores del billete de un dólar, el de menor denominación y, tal vez, el de mayor circulación en el el país norteamericano.

(Vea también: Dólar en Colombia subió, pero podría variar según lo que pase en el Congreso hoy)

Luego le siguen las frases “Federal REserve Note”, “The United States of America” y “One Dollar” que están en letras grandes en el anverso del billete de color blanquecino combinado de un verde opaco.

Sin embargo, dicho papel moneda, que en Colombia tiene un precio de 4.544 pesos, según el valor de la tasa de cambio que rigió para el miércoles 17 de mayo de 2023, posee otras particularidades en el reverso que pasan desapercibidas, pero que esconden algunos simbolismos que causan mucha curiosidad entre los que han tenido la oportunidad de apreciarlos.

Cuáles son los detalles del billete de un dólar

En la parte posterior aparecen otras características que saltan a la vista de los tenedores del billete como la frase “In god we trust”, que al idioma español traduce “Confiamos en Dios”.

También, son visibles dos sellos en cada costado. Uno de ellos, el del izquierdo, es el famoso Gran Sello, ‘Great Seal’ en inglés, de EE. UU. En ese sello es donde aparecen varios detalles curiosos.

Una pirámide, un ojo, frases en latín y un extenso números romano, cuyos significados en el billete son un verdadero misterio para muchos, ya que no existe un consenso sobre los mismos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEH) la pirámide tiene su cúspide partida y arriba de ella un ojo que está iluminado, pero el lado occidental está oscuro: “Algunos lo interpretan como un reflejo de que Estados Unidos apenas comenzaba y no había comenzado a explorar Occidente ni decidido qué podía hacer por la Civilización Occidental”.

Por otro lado, la separación de la cúspide y la pirámide podía significar que para la época de la emisión del billete en 1876: “Aún no estaba terminado”, sugiere el artículo.

El ojo dentro del triángulo sería “el ojo que todo lo ve”, un antiguo símbolo de la divinidad: “Querían que el sello tuviera un símbolo de la divina providencia”, agrega AS sobre esta particular característica.

Otro de los detalles misteriosos del billete son dos frases en latín, cuya traducción es la siguiente: “Annuit Copetis” o “Dios ha favorecido nuestras empresas”; sin embargo, al estar el ojo que todo lo ve en la pirámide, se interpretaría ese texto como “La Providencia ha favorecido nuestros compromisos”.

Entre tanto, “Novus Ordo Seclorum”,la cual traduce al español “Un nuevo orden de las eras”.

Por último, en la parte baja de la pirámide se encuentra el número romano: “MDCCLXXVI”, que equivale 1776, año de Independencia de Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo