Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia fue hecha por un exrepresentante a la Cámara, que asegura que varias personas podrían ser engañadas en diferentes ciudades.
Los billetes de 100.00 pesos en Colombia estarían siendo objeto por parte de los delincuentes que falsifican y hacen de las suyas en diferentes zonas. Es tal la falsificación, que es difícil darse cuenta si el papel tiene algún tipo de alternación.
Así lo denuncia el excongresista Roberto Ortiz, que a través de su cuenta de Twitter publicó una foto de uno de los billetes falsos. Según dice, el país está inundado con unos que terminan en la serie 1883.
“Al parecer inundaron a Colombia de billetes falsos de 100 mil pesos terminados en la serie 1883, revisar el papel y ese número para evitar ser engañado o tumbado”, escribió Ortiz en esa red social.
(Vea también: Nueva versión de los bancos sobre por qué el billete de $ 100.000 no circula casi)
Este es el mensaje con la foto del billete publicada por el exrepresentante:
El Banco de la República no se ha manifestado sobre esta u otras denuncias relacionadas con la falsificación de estos billetes, los de mayor denominación en Colombia.
Pese a esto, hay diferentes formas de identificar si un billete de estos es falso. Estos son 5 pasos que se deben tener en cuenta:
Este video del Banco de la República explica algunos elementos para reconocer la autenticidad del billete:
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo