Apúntese a estas becas para estudiar una maestría en el exterior; cubrirán el 100 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe podrán hacer estudios en diferentes áreas en las universidades de Chile. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de noviembre.
¿Quiere realizar una maestría, pero no cuenta con los suficientes recursos económicos para hacerlo? Ahora tendrá una posibilidad de continuar con sus estudios, debido a una convocatoria de becas que se podrán realizar en varias universidades de Chile.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de noviembre y ofrece becas para que los profesionales interesados puedan estudiar sus maestrías, podrá ser de forma presencial o virtual. Esta iniciativa hace parte de la Alianza del Pacífico, a través del Icetex.
(Le puede interesar: Darán $ 4.000 millones para becar a 170 jóvenes en Colombia; estos son los requisitos)
Los estudios comenzarán en marzo de 2023 y finalizarán en marzo de 2025. De acuerdo a la modalidad, explica el Icetex, los y las aspirantes podrán acceder a una beca con una cobertura del 100% y podrán postularse las personas entre los 21 y 65 años.
“Esta convocatoria está dirigida a profesionales universitarios que se desempeñen como funcionarios del Estado, académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil. Cada postulante debe contar con la admisión definitiva a uno de los centros educativos en Chile”, advierte la entidad.
(Lea también: Icetex ofrece becas del 100 % para estudiar en Colombia o afuera; da ayuda en dólares)
¿Qué requisitos se necesitan para postularse?
- Contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7 sobre 5,0.
- Contar con mínimo un año de experiencia profesional luego de haber obtenido el título en el área del programa a realizar.
- Tener entre 21 y 65 años.
¿Qué cubre la beca?
- Acceso a tiquetes aéreos de ida y regreso entre Bogotá y Santiago de Chile.
- Pago de la matrícula en la universidad o institución elegida.
- Los costos de titulación por el tiempo que dure el programa.
- A los seleccionados se les otorgará un seguro médico mientras la beca se encuentre vigente.
Se entregará un estipendio mensual para la manutención de 560.000 pesos chilenos (2.850.000 pesos colombianos).
Además, los beneficiarios tendrán una asignación única para textos y materiales de estudio dentro de su primer período lectivo de 90.000 pesos chilenos (equivalentes a 460.000 pesos colombianos).
Para conocer más información sobre este beca, los documentos que debe presentar y dónde los debe diligenciar, puede visitar esta página web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo