BBVA confirmó transferencias gratis entre bancos para 2025; así funcionarán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBre-B, el próximo sistema de pagos en Colombia, llega con el objetivo de replicar sus buenos resultados en el mercado colombiano.
BBVA anunció que, a partir de septiembre de 2025, sus clientes en Colombia podrán acceder al servicio de pagos inmediatos interoperables Bre-B, diseñado para ofrecer nuevas experiencias y beneficios. Este servicio será completamente gratuito para los usuarios, lo que representa un avance significativo en la estrategia de la entidad. Inspirado en el éxito de «Bizum», implementado por BBVA en España, Bre-B llega con el objetivo de replicar sus buenos resultados en el mercado colombiano.
(Lea también: Bancos que les prestan (fácil y rápido) a personas reportadas en Datacrédito)
Miguel Charria, vicepresidente de Banca Minorista de BBVA en Colombia, dijo que la iniciativa busca fomentar la adopción de herramientas digitales entre los clientes. En este sentido, afirmó: “Nuestro propósito es que los usuarios integren el uso de la app BBVA en su rutina diaria para realizar transacciones de manera fácil, segura y gratuita. Confiamos en que esta iniciativa contribuirá a incrementar en un 30% la intensidad digital de nuestros clientes”. Así, BBVA busca consolidarse como un referente en la promoción de soluciones financieras digitales, facilitando que más personas adopten estas tecnologías.
Ventajas que traerá el Bre-B a clientes BBVA
El servicio Bre-B permitirá a los clientes enviar y recibir dinero entre cuentas de diferentes entidades, realizar pagos en comercios y gestionar transacciones de manera segura desde la app BBVA. Este sistema se distingue por su enfoque en la seguridad y el control de datos, ofreciendo múltiples opciones para identificar cuentas receptoras, como llaves alfanuméricas, correos electrónicos, números de celular o cédulas.
Además, Bre-B proporcionará herramientas que ayudarán a los usuarios a organizar y monitorear sus transacciones, facilitando un mayor control sobre sus gastos. La implementación de llaves alfanuméricas refuerza el compromiso de BBVA con la seguridad, minimizando riesgos de fraude y garantizando la protección del dinero en todo momento.
La experiencia de BBVA con Bizum, introducido en España en 2016, respalda la promesa de éxito de Bre-B. En el mercado español, Bizum cuenta con más de 25 millones de usuarios activos y ha procesado más de 2.295 millones de transacciones. Actualmente, el 25% de los pagos electrónicos y el 11% de las compras en línea en España se realizan a través de este servicio, en el cual BBVA lidera con una cuota de mercado cercana al 50%.
(Vea también: Banco entrega $ 700.000 a sus clientes por su fidelidad; solo deben tener una cuenta)
En Colombia, BBVA ya ofrece alternativas de pagos inmediatos, como Transfiyá y el código QR, que permiten realizar transferencias y pagos de manera eficiente. La incorporación de Bre-B ampliará estas opciones, consolidando a BBVA como un actor clave en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y accesibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo