Importante banco soltó preocupante dato para la economía de Colombia y dejó advertencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

BBVA redujo su proyección para el crecimiento económico en territorio nacional, esto por varios factores como el déficit fiscal que hay en territorio nacional.

El BBVA Research ajustó a la baja su proyección de crecimiento económico para Colombia en 2025, pasando del 2,5 % estimado en marzo al 2,3 %, según reveló este miércoles en su informe semestral ‘Situación Colombia’. La entidad prevé una recuperación moderada al 2,7 % en 2026, impulsada por el consumo interno, la mejora del empleo y una política monetaria más flexible.

“La demanda interna seguirá siendo el principal motor del crecimiento”, señaló Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research para Colombia, al advertir que persisten riesgos sobre el entorno macroeconómico, como “choques externos, precios regulados y alta volatilidad financiera”.

(Lea también: Anuncian lo que pasó con Bancolombia, BBVA y el resto de bancos que hay en Colombia)

¿Por qué BBVA baja la proyección de la economía en Colombia?

El informe subraya que el panorama continúa condicionado por un déficit fiscal elevado y un entorno financiero restrictivo que podría limitar la baja en las tasas de interés. En este contexto, la inflación cerraría 2025 en 4,7 % y bajaría al 3,8 % en 2026, aún por encima de la meta del 3 % fijada por el Banco de la República. “La convergencia hacia la meta aún está lejos de completarse”, apuntó el economista principal de la entidad, Alejandro Reyes.

Respecto al mercado laboral, se estima que la tasa de desempleo se estabilice en niveles históricamente bajos, con un 9 % en 2025 y 9,1 % en 2026. Sin embargo, el informe advierte sobre la persistencia de la informalidad como uno de los retos estructurales del país.

A nivel externo, BBVA proyecta que el tipo de cambio se mantenga alrededor de los 4.280 pesos por dólar en 2025, con una leve tendencia al alza en 2026, en medio de una normalización global de los términos de intercambio.

En lo corrido de 2025, la economía colombiana creció un 2,7 % en el primer trimestre, con un repunte del 4,5 % en marzo, su mejor dato desde abril del año pasado. No obstante, el crecimiento del PIB en 2024 fue de solo 1,7 %, por debajo de las expectativas del mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Sigue leyendo