Los 2 bancos que podrían quebrar pronto: pierden mucha plata y tienen miles de clientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-04 11:17:25

La crisis que viven es materia de estudio por parte de diferentes analistas, que temen que se repita la historia de Lehman Brothers, que quebró en 2008.

Se trata de Credit Suisse y Deutsche Bank, dos de los bancos más importantes de Europa, que atraviesan un duro momento financiero a nivel global.

Las acciones del banco Credit Suisse, el segundo más importante de Suiza, cayeron durante la jornada bursátil a su nivel histórico más bajo, al ceder un 9 % sobre el parqué poco después de la apertura de la sesión. Si bien posteriormente lograron recuperarse parcialmente y cerrar con un retroceso del 0,93 % en un escenario de dudas sobre la reestructuración de la entidad.

Estos movimientos en la Bolsa de Zúrich, donde cotiza principalmente, se deben a la incertidumbre que se ha instalado en los mercados por la supuesta idea que tendrían sus ejecutivos de optar por una ampliación de capital para equilibrar las finanzas de la compañía. En lo que va del año, las acciones del banco han perdido el 56 % de su valor.

Credit Suisse reiteró que no ofrecerá detalles de los planes que está ultimando para su reestructuración hasta el próximo 27 de octubre, coincidiendo con el anuncio de sus resultados del tercer trimestre.

(Vea también“Fui tratado como un criminal”: dueño de Nubank, sobre mala experiencia en un banco).

Según un documento interno citado por la agencia suiza de noticias AWP, el director general del banco, Ulrich Körner, se dirigió el pasado viernes en una circular a los empleados para tranquilizarlos y asegurarles que la reestructuración tendrá una perspectiva de largo plazo y de un futuro sostenible.

En esa misiva, el ejecutivo habría reconocido que el banco se encuentra en un momento crítico, aunque “en buena dirección” ya que tiene un nivel sólido de fondos propios y liquidez.

Medios financieros han indicado que representantes del banco mantuvieron este fin de semana contactos con sus inversores más importantes para indicarles que la situación está bajo control, aunque los mercados siguen nerviosos como lo indica el fuerte aumento de coste que afronta el banco para asegurarse contra el riesgo de impago.

Bancos que se podrían quebrar: un gigante alemán vive momento agridulce

El banco alemán Deutsche Bank anunció un aumento del 51 % de su beneficio neto en el segundo trimestre, hasta los 1.050 millones de euros (más de 1.060 millones de dólares), el mejor desde 2011.

Los ingresos globales, de 6.700 millones de euros, aumentaron un 7 %, impulsados por los clientes corporativos, según un comunicado de prensa. Los ingresos imponibles ascendieron a 1.550 millones de euros, en línea con las expectativas de los analistas.

Sin embargo, debido a los litigios en curso y a la guerra de Ucrania, la institución espera ahora un ratio de costes de entre el 70 % y el 75 % para el año, frente al 70 % previsto inicialmente. “Nos enfrentamos a presiones sobre los costes en un entorno más difícil que previsto”, subrayó el director financiero James von Moltke en un comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo