‘Dejen de fregar’, la nueva ley que evitaría que los bancos lo llamen fuera de horario
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl Congreso de la República aprobó la ley que busca proteger a los usuarios del acoso de las entidades bancarias a altas horas de la noche y fines de semana.
La ley ‘Dejen de fregar’ aprobó los cuatro debates en el Senado y Cámara de Representantes, faltaría el texto acordado y la firma del presidente Gustavo Petro para que quede en firme.
(Vea también: Ley ‘anticachos’ de congresista promete castigos para bandidos (y bandidas) en Colombia)
“Solamente podrán ser contactados los consumidores financieros, es decir, todos los colombianos, de lunes a viernes, de siete de la mañana hasta las ocho de la noche y los sábados de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde”, indicó el senador y autor del proyecto Juan Carlos Wills.
Además de que solo se permitirán dos llamadas a las semanas por parte de las entidades financieras al usuario, también limita los mensajes de texto, los correos electrónicos y demás medios de comunicación que usen los bancos.
Es decir, que si le llega un correo electrónico, o mensaje de texto, el banco ya utilizó una de las dos comunicaciones de la semana en las que puede ponerse en contacto con usted.
Con este proyecto se busca proteger el derecho a la intimidad de los colombianos, “cerrar esta brecha que hay de un maltrato a un derecho fundamental, una vulneración que hemos visto sistemática e históricamente”, indicó el congresista.
Igual que, “todas las entidades que adelanten gestiones de cobranza de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación, incluyendo a las personas naturales; podrán contactar a las referencias personales o de otra índole. Al avalista, codeudor o deudor solidario se le contactará en la misma condición que establece la presente ley”.
(Lea también: “Es para que la gente no gaste tanto”: Banco de la República explicó medida que tomó)
Finalmente, el congresista señaló “Los colombianos tienen derecho a que no los estén molestando en horario no hábil, cuando estén descansando, cuando estén con sus familias, que no sean molestados por estas entidades.”
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Nación
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Sigue leyendo