‘Dejen de fregar’, la nueva ley que evitaría que los bancos lo llamen fuera de horario

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Congreso de la República aprobó la ley que busca proteger a los usuarios del acoso de las entidades bancarias a altas horas de la noche y fines de semana.

La ley ‘Dejen de fregar’ aprobó los cuatro debates en el Senado y Cámara de Representantes, faltaría el texto acordado y la firma del presidente Gustavo Petro para que quede en firme.

(Vea también: Ley ‘anticachos’ de congresista promete castigos para bandidos (y bandidas) en Colombia)

“Solamente podrán ser contactados los consumidores financieros, es decir, todos los colombianos, de lunes a viernes, de siete de la mañana hasta las ocho de la noche y los sábados de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde”, indicó el senador y autor del proyecto Juan Carlos Wills.

Además de que solo se permitirán dos llamadas a las semanas por parte de las entidades financieras al usuario, también limita los mensajes de texto, los correos electrónicos y demás medios de comunicación que usen los bancos.

Es decir, que si le llega un correo electrónico, o mensaje de texto, el banco ya utilizó una de las dos comunicaciones de la semana en las que puede ponerse en contacto con usted.

Con este proyecto se busca proteger el derecho a la intimidad de los colombianos, “cerrar esta brecha que hay de un maltrato a un derecho fundamental, una vulneración que hemos visto sistemática e históricamente”, indicó el congresista.

Igual que, “todas las entidades que adelanten gestiones de cobranza de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación, incluyendo a las personas naturales; podrán contactar a las referencias personales o de otra índole. Al avalista, codeudor o deudor solidario se le contactará en la misma condición que establece la presente ley”.

(Lea también: “Es para que la gente no gaste tanto”: Banco de la República explicó medida que tomó)

Finalmente, el congresista señaló “Los colombianos tienen derecho a que no los estén molestando en horario no hábil, cuando estén descansando, cuando estén con sus familias, que no sean molestados por estas entidades.”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo