Bancos del país reaccionan al triunfo de Petro: “Respeto a la iniciativa privada”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-19 21:54:44

Asobancaria felicitó al presidente electo, lo convocó para la construcción de acuerdos que beneficien al país y a mantener un diálogo abierto.

Desde la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, (Asobancaria) felicitaron a Gustavo Petro por su elección como nuevo presidente y a Francia Márquez como nueva vicepresidenta. A través de un comunicado de prensa señaló que se trata de una decisión democrática trascendental que “nos convoca, a todos los sectores sociales, políticos y económicos, a buscar acuerdos para construir el país que queremos”.

“Le manifestamos al presidente electo nuestra disposición para mantener un diálogo abierto y contribuir, con independencia, en la construcción de las políticas económicas y sociales que se desplegarán durante los próximos cuatro años”, se lee en el documento.

(Lea también: 5 frases de reconciliación de Gustavo Petro en su discurso como nuevo presidente)

Asobancaria reacciona a triunfo de Gustavo Petro

A nombre de las entidades financieras de Colombia, Asobancaria anotó que al tener un papel activo en el desarrollo de una Colombia con más equidad, menos pobreza y oportunidades para todos, defenderá la iniciativa privada durante el mandato del líder izquierdista.

“Durante el gobierno del doctor Petro, seguiremos desempeñando ese rol bajo nuestros principios rectores: la promoción y la defensa activa de las libertades individuales, el respeto a la legalidad y a la iniciativa privada, el aporte de criterios técnicos en la construcción de políticas públicas y de una visión amplia de sostenibilidad”, indicó.

Finalmente, Asobancaria indicó que es hora de dejar atrás la polarización, las descalificaciones personales y las tensiones que marcaron la contienda electoral: “Es el momento de serenar los ánimos y, desde todas las orillas, poner a Colombia como norte común. El país cuenta con el sistema financiero en ese propósito”.

En materia económica, Petro declaró en su primer discurso como presidente electo que en su gobierno desarrollará el capitalismo. Este mensaje es una de las movidas que empieza a dar para tranquilizar a los gremios económicos que en los últimos años lo han visto de reojo.

“En estas campañas venían gritándonos, construyendo la contracampaña a partir de mentiras, que íbamos a expropiar los bienes de los colombianos. Que íbamos a destruir la propiedad privada. Pues bien, de manera franca les diría lo siguiente: nosotros vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”, dijo Petro desde el Movistar Arena.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo